Teleférico para el "otro Machu Picchu" peruano: Proinversión promociona proyecto que requerirá inversión por más de US$ 200 millones
El proyecto se convocará bajo el mecanismo de Concurso de Proyectos Integrales, en el que el adjudicatario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento.
Más grande que el famoso Machu Picchu, la ciudadela arqueológica Choquequirao, hoy está en el centro de la atención de grandes firmas constructoras, luego de que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) de Perú incorporara al proceso de promoción de la inversión, el proyecto de un teleférico.
La modalidad será a través de Asociación Público – Privada (APP) cofinanciada. Además, el proyecto se convocará bajo el mecanismo de Concurso de Proyectos Integrales, en el que el adjudicatario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento.
La adjudicación de esta iniciativa está prevista para el primer semestre de 2025, porque no tiene la capacidad de generación de ingresos para cubrir los costos de inversión y de operación y mantenimiento. Así, requerirá de una inversión referencial de US$ 220 millones, "lo que generará miles de puestos de empleos y la reactivación de la economía local y regional".
The Body Shop en quiebra y cerrando tiendas en Reino Unido: ¿Afectará a sus locales en Sudamérica?
Detalles
El proyecto Teleférico de Choquequirao fomentará la llegada de más de un millón de turistas al año al Parque Arqueológico, superando los casi 8 mil visitantes que recibe actualmente al año.
"La demanda de estos visitantes impulsará la industria turística y las actividades conexas en beneficio de la población de la zona aledaña", explicó el organismo, añadiendo que el mayor flujo de turistas "demandará los servicios de nuevos hoteles, transporte, agencias de viaje, restaurantes, servicios de gastronomía, mayor número de guías y comercio local; generando un mayor número de empleos directos e indirectos para las regiones de Cusco y Apurímac".
Entre los detalles que reveló Proinversión está la construcción de vías turísticas, las estaciones centrales en Cusco (Yanama) y Apurímac (Huanipaca), así como las estaciones propias de los teleféricos, de salida y llegada e intermedias.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras