Gobierno de Brasil negocia rescate financiero para operador del aeropuerto de Galeao, principal terminal aéreo de Rio de Janeiro
Changi, la firma con sede en Singapur que tiene la concesión del recinto, mantiene pasivos con el fisco brasileño por cerca de 13 mil millones de reales.
La profunda crisis financiera de Changi, concesionario del aeropuerto internacional Antonio Carlos Jobim -más conocido como Galeao-, en Brasil, tiene en alerta a las autoridades del país, que temen que el colapso de la firma con sede en Singapur afecte negativamente el funcionamiento del principal terminal aéreo de Rio de Janeiro, impactando además a la industria aérea local y al mercado del turismo.
Ante este panorama, y a solicitud de la empresa asiática, el gobierno se encuentra actualmente renegociando con la operadora una deuda de alrededor de 13 mil millones de reales (cerca de US$ 2.600 millones), informó el medio local O Globo.
La propuesta de Changi está siendo analizada por la Secretaría de Aviación Civil (SAC), del Ministerio de Puertos y Aeropuertos, y deberá ser remitida al Tribunal Federal de Cuentas (TCU) esta semana.
Según las autoridades involucradas, existe consenso dentro y fuera del gobierno de que una solución definitiva para la concesión de Galeao requiere reducir el valor anual de la concesión, actualmente de 1.376 millones de reales.
Sin embargo, los expertos advierten dificultades jurídicas, además de que el acuerdo sentaría un negativo precedente para otras concesionarias.
Posibles soluciones
Ante esto, la SAC analiza diversas alternativas. Una de ellas es proponer que el operador haga una aportación en el corto plazo y deposite el resto hacia el final del contrato, obteniendo un alivio en efectivo de al menos cinco años. Otra solución es el pago anticipado de las subvenciones que aún están por vencer con una tasa de descuento de alrededor de 8%.
Por último está sobre la mesa el aplazamiento de las inversiones programadas y la flexibilidad en los requerimientos de prestación de servicios, como el tecnológico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones