Milei habló tras su gira: inflación, el dólar y le respondió a Cristina Kirchner
El Presidente de Argentina ya se encuentra en el país y ofreció su primera entrevista televisiva.

Tras su gira presidencial a Israel, el presidente de Argentina Javier Milei habló por primera vez en una entrevista televisiva en la cual repasó la retirada de la Ley Ómnibus del Congreso, los números de la macroeconomía, el texto de 33 páginas de Cristina Kirchner y su encuentro con el papa.
"Parece un número horroroso. Pero hay que mirar donde estábamos, cuál es la tendencia y la herencia que recibimos", analizó Milei con respecto al dato de inflación de enero publicado este miércoles por el INDEC, que dio 20,6%.
Añadió que Enero es un mes que estacionalmente es complicado. "Ha dado 20. Bajó 5 puntos respecto del mes anterior. Está yendo a niveles del 15 y sigue en bajada", explicó el presidente.
Por otra parte, insistió con la iniciativa de los fondos fiduciarios, un punto del proyecto de Ley "Bases" que generó conflicto en el Congreso, y sostuvo que no tendría problema con llevar a cabo la propuesta a través de un DNU: "No tengas dudas", respondió ante la consulta de los periodistas.
En relación a la retirada de la Ley Ómnibus del Congreso y el festejo por parte de la oposición, el libertario sostuvo que "Los políticos no quieren ceder de sus privilegios".
Revisa la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas