Perú crea el primer sindicato de trabajadores vía plataformas digitales
El segundo paso para el gremio será presentar un pliego de reclamos ante las compañías en el que podrán incluir pedidos "como contar con mayores beneficios, como un seguro de salud, menores comisiones, regular horarios, la lista es libre y amplia”.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) de Perú aprobó este miércoles la inscripción del Sindicato Nacional de Trabajadores de Plataformas Digitales del Perú (Sintrapladi Perú), que reúne mayormente a trabajadores que realizan el servicio de delivery utilizando aplicativos como Rappi o PedidosYa.
A fines de octubre, su inscripción había sido rechazada por el MTPE, debido a unas observaciones de forma pero no de fondo, tal como informó Gestión. Tras la apelación y subsanación de las observaciones, el pasado 28 de noviembre el Sintrapladi logró su inscripción, lo cual lo convierte en el primer sindicato de plataformas digitales en Perú.
Con ello se viabiliza la creación de este tipo de sindicatos, “para defender sus derechos no como trabajadores, sino como personas que tienen una relación contractual”, indicó Germán Lora, socio estudio Damma.
El segundo paso para este sindicato será presentar un pliego de reclamos ante las compañías de aplicativos. “Allí podrán incluir pedidos como contar con mayores beneficios, como un seguro de salud, menores comisiones, regular horarios, la lista es libre y amplia”, refirió Lora.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina