Brasileña Natura se desprende de The Body Shop: acordó venta con Aurelius por US$ 254 millones
El acuerdo establece que el pago se ejecutará en un periodo de cinco años.

La gigante brasileña de cosméticos Natura & Co Holding y Natura Cosméticos anunció este martes que finalmente acordó desprenderse de su marca The Body Shop tras firmar un acuerdo con el fondo alemán Aurelius por US$ 254 millones.
De acuerdo con un comunicado de la compañía sudamericana, "la transacción consideró un valor empresarial de 207 millones de libras esterlinas (unos US$ 254 millones), incluido un valor contingente potencial (ganancia) de 90 millones de libras esterlinas (unos US$ 110 millones)".
En el documento también reveló que el precio de venta y el beneficio se pagarán en un plazo de cinco años.
Según Natura, se espera que la transacción se complete antes del 31 de diciembre de 2023 y aún está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales.
La historia detrás de la venta de la marca de cosméticos Aesop, de la brasileña Natura a L’Oreal
"La transacción respaldará los esfuerzos de Natura &Co para optimizar sus operaciones y simplificar su negocio, así como posicionarla para centrarse en prioridades estratégicas, especialmente la integración de Natura y Avon en América Latina, el modelo de venta directa y la mayor optimización de la estrategia internacional de Avon", apuntó.
Cabe recordar que la compañía de cosméticos orgánicos había anunciado en agosto que estaba buscando "alternativas estratégicas" para la firma, seis años después de comprárselo a L'Oreal y poco después de deshacerse de su marca de lujo Aesop.
El Grupo Aurelius es un inversionista de mid-market paneuropeo especializado en la creación de valor mediante la mejora operativa de sus participaciones, fundado en 2006.
Tiene sede en Munich, Alemania, una cartera de unas 27 compañías en Europa, Asia y Estados Unidos, y oficinas en Londres, Estocolmo, Madrid y Amsterdam.
La estrategia de Natura para salir de sus activos no estratégicos: ¿logrará mantener Avon?
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas