Brasileña Natura vende marca de cosméticos Aesop a L'Oreal por US$ 2.500 millones
La compañía había anunciado en noviembre del año pasado que estaba buscando un inversionista para quedarse con la compañías. Inicialmente, Natura pretendía escindir la marca o incluso salir a bolsa, pero la medida fue descartada.

La brasileña Natura anunció este lunes que cerró un acuerdo con L'Oreal para que esta comprara la marca de cosméticos Aesop -que maneja a Avon y The Body Shop- por US$ 2.530 millones.
El monto será cancelado al término de la transacción que, según indicó el medio Valor Económico, debería ocurrir al final del tercer trimestre.
La decisión llega después de meses en que la compañía del gigante sudamericano empezara a considerar una venta parcial o total de la firma, como parte de una revisión más amplia que estaba realizando Fabio Barbosa, quien asumió el cargo de director ejecutivo el año pasado y se ha propuesto simplificar la estructura de la empresa y reducir costos.
Entonces evaluó la posibilidad de que entraran a la propiedad LVMH, L’Oréal y Shiseido.
“Con una estructura financiera fortalecida y un balance desapalancado, Natura & Co, ejerciendo una estricta disciplina financiera, podrá agudizar su enfoque en sus prioridades estratégicas, en particular nuestro plan de inversión en América Latina”, dijo Barbosa en un comunicado.
Además de eso, la operación también apunta a lograr una optimización geográfica de Avon Internacional y la mejora continua de The Body Shop.
“Aesop aprovecha todas las corrientes ascendentes de la actualidad y L'Oréal contribuirá a liberar su enorme potencial de crecimiento, especialmente en China y en el comercio minorista de viajes”, dijo Nicolas Hieronimus, director ejecutivo de L'Oréal, en el comunicado.
Bank of America y Morgan Stanley trabajaron con Natura en la venta.
Tiempos de cambio
Desde hace meses, la compañía ha venido sincerando estar transitando por momentos complejos como consecuencia de las desfavorables condiciones macroeconómicas y de inflación, según acuñó en el estado de resultados del tercer cuarto de 2022.
Para esa fecha la firma ya acumulaba tres trimestres consecutivos de pérdidas, y en ese periodo, registró pasivos netos por US$ 108 millones frente a las ganancias de US$ 53 millones que había anotado en igual lapso del año previo.
Lo anterior se da un contexto en el que a mediados de 2022, Natura inició un proceso de reorganización de su estructura para reducir los costos operativos y así rentabilizar de mejor forma; aquello no solo condujo a un reenfoque del negocio sino también a la salida de Roberto Marques, para ese entonces presidente y director ejecutivo de la compañía y que fue sustituido por Barbosa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros