Canal de Panamá reducirá desde el viernes cupos de reserva para buques por falta lluvias
"El número de plazas de reserva se reducirá a 25, y del 7 de noviembre al 30 de noviembre de 2023, el número de plazas de reserva se reducirá a 24", indicó la compañía.

El Canal de Panamá, una de las principales rutas del comercio marítimo mundial, informó este martes que reducirá desde el viernes los lugares de reserva para buques debido a la falta de lluvias, la más reciente de una serie de medidas implementadas en medio de una fuerte sequía que se estima se extenderá hasta el próximo año.
"A pesar de todas las medidas tomadas, el nivel del lago Gatún ha seguido descendiendo a niveles sin precedentes para esta época del año. Las precipitaciones registradas en octubre han sido las más bajas registradas desde 1950 (un 41% menos), y hasta el momento, 2023 se sitúa como el segundo año más seco para el mismo período", indicó la compañía en un comunicado.
Volatilidad de precios y el clima: los principales desafíos en la cadena agrícola de Latinoamérica
Y agregó que "con base en las proyecciones de precipitaciones para las próximas semanas, que al día de hoy se espera que sean un 38% menos para el resto del año, la ACP considera necesario reducir aún más la capacidad de tránsito diario para posponer la necesidad de reducciones adicionales de calado por debajo del TFW actual de 13,41 m (44 pies)".
En ese sentido, desde el viernes y hasta el lunes, "el número de plazas de reserva se reducirá a 25, y del 7 de noviembre al 30 de noviembre de 2023, el número de plazas de reserva se reducirá a 24".
Para diciembre también habrá restricciones. Por todo el mes, el número de reservas de slots serán reducidas aún más, a 22, y durante todo enero serán solo 20 espacios. Para Febrero, el número se fijó en 18.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina