Las reacciones en América Latina de la victoria de Daniel Noboa en Ecuador
Con 35 años, el empresario bananero tiene el desafío de recomponer la estabilidad social en el país sudamericano.
Pasadas las 20 horas del domingo el Consejo Nacional Electoral de Ecuador revelaba los resultados que dieron como ganador al empresario bananero de 35 años, Daniel Noboa.
Con el 52,29% de los votos, frente al 47,71% que obtuvo Luisa González, el empresario declaró que "hoy hemos hecho historia, las familias ecuatorianas eligieron el Nuevo Ecuador, eligieron un país con seguridad y empleo. Vamos por un país de realidades donde las promesas no se queden en campaña y la corrupción se castigue Gracias Ecuador".
Las reacciones vinieron casi de manera inmediata, especialmente de la vecina Colombia, con el actual mandatario, Gustavo Petro, felicitando al Presidente electo y señalando que "ojalá trabajemos en detener la violencia que el narcotráfico ha expandido en Ecuador".
Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa se convierte en el Presidente más joven del país a sus 35 años
De igual manera, el jefe de Estado Iván Duque opinó: "Hoy triunfó la Democracia en el país hermano, se derrotó el caudillismo y la demagogia del Foro de Puebla".
"Daniel tiene el reto de luchar frontalmente contra el narcotráfico y la delincuencia, avanzar en una profunda agenda de crecimiento económico, inclusión social, y la lucha contra la corrupción correista", añadió.
Su connacional Andrés Pastrana comentó a través de la red social que "ha triunfado la democracia, la libertad y las instituciones".
"Este es un reconocimiento a su genuino interés por el bienestar, el crecimiento y la seguridad del país", continuó.
Las propuestas económicas de los candidatos presidenciales de Ecuador: ¿podrán robustecer al país?
Reacciones locales
El Presidente en ejercicio de Ecuador, Guillermo Lasso, felicitó a Noboa a través de la red social X (ex Twitter) y declaró que "nuestro país te ha dado la confianza de dirigirlo, un altísimo honor sobre el que deseo tengas el mayor de los éxitos".
"Será un gusto recibirte el día martes en el Palacio Carondelet. Desde ya debemos empezar el proceso de transición para que conozcas más a fondo la situación del Ecuador en lo económico, social y seguridad. ¡Felicitaciones! Nuestra democracia se hace más fuerte", concluyó.
En tanto, el exmandatario Lenín Moreno fue uno de los últimos en reaccionar a la victoria de Noboa y además de felicitarlo, señaló que le desea "sabiduría y éxito... Ecuador urge retomar el camino correcto".
Quien criticó a Moreno fue Rafael Correa, quien además era mentor de la candidata González. "La traición de Lenín Moreno sigue causando estragos, pero que nadie dude de que, al final, Ecuador volverá a la senda del desarrollo e integración latinoamericana".
Al inicio de su publicación en X, Correa declaró: "Esta vez no lo logramos. Enfrentamos poderes enormes. Hasta se asesinó a un candidato para evitar nuestra victoria".
La Cámara de Industrias de Guayaquil felicitó al nuevo mandatario y señaló: "Cuente con un sector industrial comprometido con la paz y el desarrollo del país, para acompañarlo ante los enormes desafíos y anhelos que tenemos todos los ecuatorianos en el camino hacia el progreso".
Asimismo, la Cámara de Industrias y Producción le deseo éxito a Daniel Noboa. "El Ecuador tiene muchos desafíos en materia económica, política y de seguridad. ¡Todos los sectores tenemos que aportar para superarlos!".
Por su parte, el actual ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen, felicitó a Noboa y declaró "que tu preparación y determinación lleve a nuestro país al lugar que todos soñamos y merecemos".
El Ecuador que deja Guillermo Lasso: menos pobreza, baja inflación, pero con freno en la inversión
Otras reacciones
Desde Argentina llegó una de las felicitaciones, específicamente desde la candidata a la Casa Rosada, Patricia Bullrich, quien además añadió: "Vamos a trabajar juntos para fortalecer la democracia en la región y crear progreso para nuestros pueblos".
Asimismo, desde Venezuela el político Juan Guaidó declaró que "Ecuador da una muestra contundente de resistencia democrática, rechaza al populismo autoritario que tanto daño ha hecho en la region y continua fortaleciendo sus instituciones".
Por su parte, la política colombiana Ingrid Betancourt manifestó en la red social: "Ecuador amaneció con nuevo presidente. Felicitaciones a Daniel Noboa por su victoria contundente. Gracias hermanos ecuatorianos por no arrodillarse ante el crimen y castigar en las urnas el asesinato de Villavicencio. Ecuador, eres grande".
Finalmente, desde la Comunidad Andina (CAN), su secretario general, Gonzalo Gutiérrez, le deseó éxito a Noboa y manifestó su disposición de trabajar conjuntamente "en beneficio de los ciudadanos andinos y por el fortalecimiento del proceso de integración".
Hasta el cierre de esta nota otros presidentes de la región aún no han manifestado sus saludos al empresario bananero.
Noboa tiene el desafío de devolver la paz social a Ecuador, en medio de un momento de estabilidad económica que vive el mercado, en comparación con sus pares regionales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa