María Alejandra Ibarguen, Kimberly-Clark: “El gran desafío es cómo conectamos con el nuevo consumidor”
La ejecutiva peruana, a cargo de las comunicaciones para la región Andes y Cono Sur, aseguró que el contexto actual obliga por “buscar nuevas ideas e iniciativas”.

Hace unos tres años, Kimberly-Clark se embarcó en una reestructuración que implicó una inversión de unos US$ 300 millones y un reajuste importante de su footprint. En ese camino, ha hecho importantes cambios en su plantilla, entre los que destacan varias mujeres en altos cargos.
El más reciente es el de María Alejandra Ibarguren, una ejecutiva peruana de 41 años, quien esta semana asumió el liderazgo de las comunicaciones de la firma para toda la región andina y el Cono Sur.
Es decir, tiene a su cargo la gestión de marca en Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay y Paraguay.
“Estoy convencida de que mi contribución a este nuevo desafío radicará en mi profundo conocimiento del negocio desde la perspectiva del consumidor y de las marcas. Mi objetivo es proponer planes estratégicos que nos permitan seguir desarrollando propuestas que establezcan conexiones más significativas con nuestros clientes y consumidores”, dijo en entrevista con DFSUD.com.
Un cliente distinto
Ibarguren bien conoce a KC y al mercado. Ha estado en la compañía por unos 11 años en total, lo que aseguró le ha dado la oportunidad de conocer la industria y vivir la transformación de los clientes, en medio de un escenario complejo marcado por la inflación, las altas tasas y una pandemia.
“En el contexto actual, en el que hemos visto cómo han cambiado los hábitos de consumo en los últimos años, el gran desafío está en cómo conectamos con este nuevo consumidor para que nos tenga dentro de su pool de marcas”, indicó.
Eso sí, dijo que esta situación más bien presiona para “buscar nuevas ideas e iniciativas”. Entre ellas citó “el desarrollo del canal e-commerce y cómo este se configura como una herramienta clave para impulsar el crecimiento y la resiliencia empresarial, además de las oportunidades que entrega la tecnología para maximizar los objetivos de venta y la interacción con el consumidor prácticamente en tiempo real”.
La ejecutiva recordó que la compañía tiene por objetivo crecer orgánicamente a doble dígito en todos los mercados en los que opera, por lo que el desafío también está en el área que ella lidera.
"Tenemos que impulsar esta meta (...) a través de un storytelling que conecte con las necesidades de cliente, preocupaciones y propósitos personales, sumado a un story given que sea realmente un aporte a la sociedad y las problemáticas que enfrenta hoy. Es imperativo que sigamos avanzando en una comunicación de marcas con propósito y con un aporte de valor real", señaló.
También destacó que el desafío que ha asumido la empresa en apoyar la inclusión, diversidad y equidad. “Por la naturaleza del negocio y las categorías con las que la compañía trabaja, las mujeres juegan un rol fundamental, ya que son en mayor medida las decisoras de compra. De esta manera, la inclusión femenina pasa a ser también una estrategia de negocio”, señaló.
Ibarguren es Máster en Marketing y Dirección Comercial y ha forjado carrera en roles locales y regionales en empresas como The Coca-Cola Company y Kimberly-Clark.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas