Inversiones de Parque Arauco suman US$ 51 millones en proyectos de Bogotá y Medellín
El grupo dedicado a los centros comerciales, en dos meses adquirió 51% de Titán Plaza por US$ 34 millones y US$ 17 millones para 20% de Parque Fabricato.

La chilena Parque Arauco con más de 33 proyectos entre su país, Perú y Colombia, siguen con un plan de expansión, pero no solo con la construcción de centros comerciales propios sino también con la adquisición de proyectos que ya están andando.
En Colombia por ejemplo, entre agosto y lo poco que va de septiembre confirmaron inversiones por US$ 51 millones para acumular participación de dos propiedades relevantes en Bogotá y Medellín. En primer lugar, hace unas semanas se conoció de los US$ 34 millones por 51% en Titán Plaza, uno de los malls más grandes en la zona noroccidente de la capital con casi 70.000 metros cuadrados de capacidad arrendable.
La estrategia no se detuvo ahí y ayer confirmaron US$ 17 millones para adquirir 51% de los derechos fiduciarios que posee el Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario, Inmoval, en Parque Fabricato. Es decir que Parque Arauco así se hace con 20% del proyecto comercial de 57.000 metros cuadrados arrendables en el municipio de Bello, área metropolitana de Medellín.
Parque Arauco reporta aumento en sus ingresos impulsados por el crecimiento del negocio en Chile
“Adelantar esta opción de compra sobre Parque Fabricato nos permite materializar nuestra primera inversión en una de las zonas urbanas más importantes de Colombia, Medellín, con un activo que ya conocemos bien. Con esta inversión damos un nuevo paso en nuestro camino de incorporar a nuestro portafolio centros comerciales icónicos y de alta calidad, que cuentan con ubicaciones privilegiadas y buenas perspectivas de crecimiento futuro”, dijo Eduardo Pérez Marchant, gerente del conglomerado chileno.
Para leer más, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas