Brasil: justicia da luz verde a reorganización judicial de la agencia de viaje digital 123milhas
La deuda declarada supera los US$ 465 millones. La lista de acreedores, de más de 700.000 personas, está formada por consumidores. Firma acusa a Azul por la finalización de los contratos de venta de boletos.
La Justicia de Belo Horizonte, en Brasil, admitió este jueves la solicitud de recuperación judicial que presentó la agencia digital de viajes 123 Milhas y por HotMilhas, controladas por Novum Investimentos.
De esta manera, la jueza Claudia Helena Batista ordenó la suspensión, por el plazo de 180 días, de todas las acciones y ejecuciones contra los deudores. También determinó que el holding deberá presentar el plan de recuperación en el plazo de 60 días, bajo pena de quiebra, tal como prevé la ley.
Según la decisión, el plan "debe contener medidas para reparar al universo de acreedores consumistas por los daños causados en todo el territorio nacional".
El reporte de la firma al tribunal detalló que sus acreencias ascienden a US$ 465 millones, entre hoteles, aerolíneas, bancos y servicios tecnológicos, la mayoría de los cuales no cuenta con garantías.
123 Milhas, HotMilhas y Novum Investimentos dieron inicio al proceso este martes, al considerar que "se enfrenan a la peor crisis financiera" de su historia. Según los estados financieros adjuntos al documento oficial presentado, 123 Milhas -por ejemplo- tuvo una pérdida neta de 1.670 millones en el primer semestre de este año.
Según la solicitud el organismo utiliza puntos y millas para emitir billetes más baratos. Sin embargo, “en los últimos años, las ventajas que permitían la emisión de billetes de avión más baratos, principalmente las compras con millas, han ido disminuyendo paulatinamente”.
Además, según la defensa, no se lograron los resultados esperados con la línea promocional, que tuvo paquetes y boletos suspendidos. La expectativa de la compañía era que, "por cada vuelo vendido, el cliente adquiriera también otros productos vinculados al viaje", como reservas de alojamiento y excursiones, lo que "al final no se produjo".
Aeropuerto argentino avanza en su renovación con una inversión de US$ 857 mil
Señalamiento a Azul
En el reporte entregado por la compañía, se citó a Azul Linhas Aéreas en la lista de motivos de la crisis económica y financiera que llevó a la empresa a declararse en quiebra.
Según la agencia de viajes, la finalización de los contratos con las aerolíneas asociadas “ impidió el cumplimiento de sus obligaciones”. Como ejemplo, mencionó un acuerdo con Azul, que permitió a 123Milhas comprar pasajes utilizando millas y pagando montos más ventajosos.
"123 Milhas se vio incapaz de emitir billetes de avión, paquetes de viaje y seguros adquiridos por los clientes del Programa Promo123, especialmente dentro de los plazos contratados, por lo que decidió retirar del aire el Programa Promo123", dice un extracto de la solicitud.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro