Gigante brasileña Via Varejo contrata a cinco bancos para gestionar oferta de acciones por más de US$ 200 millones
Esta decisión fue tomada en medio del lanzamiento de su plan de reestructuración que incluye la reducción de inventario y la reevaluación de su financiamiento. JPMorgan considera que el monto es insuficiente y deberá realizar otra ampliación de capital.

Via Varejo, el retailer fundado en Brasil en 2010 del cual es propietaria la familia Klein y el Grupo Pão de Açúcar (GPA), reveló este jueves que contrató a cinco entidades financieras -Bradesco BBI, BTG Pactual, UBS BB, Itaú BBA y Santander Brasil- para gestionar una eventual oferta de acciones con la que busca recaudar más de US$ 200 millones.
El anuncio se da en medio del reciente inicio de un plan de reestructuración que incluye la reducción de inventarios y la reelaboración de su financiamiento tras varios trimestres con cifras en rojo.
Cabe señalar que el comercio minorista local está siendo presionado -desde hace meses- por las altas tasas de interés y por la incertidumbre que generó la quiebra de Americanas a inicios de año, que se reflejó también también en otras firmas del sector.
Según detalló Via en el hecho esencial publicado en la Comisión del Mercado de Valores (CMV) de Brasil, “el propósito de la Oferta Potencial es mejorar la estructura de capital de la compañía, incluyendo la mejora del capital de trabajo y la inversión en las cuotas subordinadas de la operación de la cartera de crédito”.
Casaideas lanza su canal de e-commerce en México
Añadió que los principales accionistas de la compañía -Goldentree Fondo de Inversiones en Acciones, Michael Klein y Twinsf Fondo de Inversión Multimercado de Crédito Privado-, “han manifestado la intención de ejercer sus derechos de prioridad en la oferta".
Cabe recordar que en el primer semestre del año los ingresos de la compañía cayeron un 1,3%, mientras que el GMV (pago realizado por una plataforma de Internet) creció 1,3%. Asimismo, la minorista registró un nuevo semestre con pérdidas, lo que la llevó a marcar otro periodo negativo.
A un paso de la quiebra: la cooperativa lechera colombiana Coolechera entraría en insolvencia
Reacciones
De acuerdo con JPMorgan, el anuncio “no es una sorpresa", según detalló Reuters, añadiendo que “la transacción implica una dilución de la base de acciones de al menos un 47% en los niveles de precios actuales, aunque se espera un ‘descuento relevante’".
A pesar de esto, la entidad financiera señaló que el monto sugerido “no resuelve los problemas de apalancamiento de Via Varejo". Por ende, "no nos sorprendería ver otra ampliación de capital más adelante, una vez que el plan de transformación empiece a dar resultados".
A pesar de que el retailer ha manifestado su interés en realizar este proceso, la decisión final depende de aprobaciones corporativas y de los organismos pertinentes.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros