Aeropuerto argentino avanza en su renovación con una inversión de US$ 857 mil y nuevas marcas
El Aeroparque Jorge Newbery suma propuestas gourmet para ampliar sus servicios. Las cadenas que se acaban de sumar y las que tendrán inauguraciones en lo que resta de 2023 y en 2024.
El Aeroparque Jorge Newbery avanza en su renovación y suma marcas en distintas zonas para ampliar los servicios del aeropuerto de mayor tránsito aéreo de Argentina, por el que pasan, en promedio, 46 mil pasajeros por día y en julio llegó al récord de 50 mil.
La incorporación de nuevas propuestas gastronómicas supone una inversión cercana a 300 millones de pesos (unos US$ 857 mil) por parte de estos espacios comerciales que se instalan en la terminal metropolitana como parte del plan de remodelación que encaró su concesionario, Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), del grupo Corporación América que comanda Eduardo Eurnekian.
La apuesta se enmarca así en las obras de mejora que el aeropuerto viene ejecutando en su interior y los accesos, con un desembolso superior a US$ 70 millones que tiene por objetivo brindar facilidades a los pasajeros y descomprimir el movimiento. Parte de los trabajos se inauguraron antes de mitad de año, para las vacaciones de invierno, fechas en las que la terminal porteña recibió un 12% más de operaciones que en igual época de 2022.
Argentina lanza licitación para red 5G: espera recaudar más de US$ 1.000 millones
De esta manera, los pasajeros que viajen en vuelos domésticos e internacionales de Aerolíneas Argentinas, Latam, JetSmart, Flybondi, GOL Linhas Aereas, Sky Airlines, Paranair y American Jet ya pueden acceder a la nueva oferta gourmet que se acaba de sumar: un local de Atalaya, un restaurante de Pizza Zen y una sucursal de Havanna.
Con 80 años de historia, el mítico parador de medialunas de la Ruta 2 abrió un stand en el hall público de la planta baja, frente a McDonald's, tras meses de espera, ya que el corte de cintas se demoró por las autorizaciones requeridas. La marca que ahora llegó a Aeroparque para acercar sus elaboraciones dulces y saladas busca crecer con franquicias, expandirse en la Capital Federal y llegar a Uruguay en los próximos cinco años.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro