Argentina lanza licitación para red 5G: espera recaudar más de US$ 1.000 millones
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó la subasta de 300 MHz en tres bloques de 100 MHz, cada uno por un mínimo de US$ 350 millones.

El Gobierno de Argentina aprobó este lunes la licitación para traer la red 5G al país. Se subastarán la banda de frecuencias de 3.300MHz-3.600 MHz en tres bloques de 100 MHz, los que coinciden con las tres principales compañías telefónicas que operan localmente: Movistar Telecom y Claro.
De acuerdo con distintos medios de comunicación argentinos, cada banda de 100 MHz tendría un valor base de US$ 350 millones, los que en el mejor de los casos generarían US$ 1.050 millones para el Estado.
La principal ventaja de esta nueva red 5G es la velocidad del Internet que tendrá esta nueva tecnología.
La Enacom señaló a través de su cuenta oficial de X (ex-Twitter) que la red “5G brindará conectividad a través de los celulares y también en los hogares, y permitirá acceder a un servicio mucho más rápido, con mayor ancho de banda para transmisión de datos y descargas, y con múltiples dispositivos conectados a la vez”.
Subasta 5G en Colombia: actores proponen compartir redes de accesos móviles
Argentina sería el sexto país de Latinoamérica en tener la quinta generación de telefonía móvil. Hoy en día Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana y Guatemala son los países que ya cuentan con conectividad 5G.
Las empresas tendrán un mes para ofertar por la banda de frecuencias y el ganador de cada una de los bloques tendrá el derecho a usarla por 20 años. Cada compañía solo podrá ofertar por un bloque de 100 MHz por lo que lo más probable es que Movistar, Telecom y Claro se queden con una banda de frecuencias.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas