Subasta 5G en Colombia: actores proponen compartir redes de accesos móviles
Hay nueve interesados en participar en la subasta en el país, entre lo que están Claro, Movistar, Tigo, Wom, ETB, Colombia WB Hots y Global Play.

En medio del evento llamado Inclusión Digital en Colombia, para el anuncio de la subasta del espectro y red 5G en Colombia, presidido por la antigua ministra de las TIC, Sandra Milena Urrutia, llegaron nueve solicitudes de operadores móviles interesados en participar en el destino de las redes 5G, la cual será realizada el 20 de diciembre. En la lista está Claro, Tigo, Movistar, Wom, Colombia WB Hots, EGC Colombia, ETB, Global Play y OSC Top Solutions Group.
En caso de Tigo y Movistar, estas anunciaron medida para crear una tercera empresa, la cual participará dentro de la subasta del 5G, pero que antes la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) deberá analizar los argumentos que varios operadores presentaron ante la SIC, para poder darle luz verde.
Colombia abre subasta para implementar tecnología 5G y ampliar la cobertura 4G
Por ejemplo, Telefónica mandó una carta al MinTic, Mauricio Lizcano, en la que se quejan del accionar de Claro frente a la alianza que buscan Tigo-Movistar. Lo señalan de “ dilatar, desinformar y entorpecer”
Fuentes cercanas al proceso, le dijeron a LR que el caso de Tigo y Movistar no es una fusión, sino que es un acuerdo de compartición en las redes de accesos móviles, ya que van a compartir las antenas.
Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, consideró que “en Colombia está en juego la sostenibilidad del sector de telecomunicaciones, por lo que alianzas como estas permitirán viabilizar el despliegue de infraestructura”.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros