Exportaciones peruanas se verían afectadas por bajo nivel de agua en Canal de Panamá
Los sectores más impactados serían el agro no tradicional y la minería, advierte la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El bajo nivel del agua en el Canal de Panamá, generado por las sequías registradas desde mayo, podría afectar el crecimiento de las exportaciones peruanas hacia Europa y África para este año, advirtió el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
“Debemos tener presente que en la segunda mitad del 2022 el valor de las exportaciones totalizó US$ 4.450 millones, pero con esta problemática el desempeño de nuestros envíos en este segundo semestre podría verse afectado de extenderse las restricciones establecidas por las autoridades panameñas”, sostuvo el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.
Canal de Panamá espera más restricciones por los próximos 10 meses
Precisamente, debido a un menor nivel de agua en el Canal de Panamá el número de embarcaciones que atraviesan a diario por esta vía se ha reducido de 38 a 32.
Ante esta situación, Posada mencionó que los principales sectores económicos peruanos que podrían verse afectados son el agro no tradicional -que tiene una participación del 27% del total de las exportaciones marítimas peruanas hacia Europa-, seguido de los rubros minero y Petróleo y Gas Natural, con participaciones del 26% y 19%, respectivamente.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias