La primera gastrotech argentina se abre paso en Paraguay y va tras la conquista de los pagos online
Parra Marketplace inició en 2019 popularizando el QR en alianza con Mercado Pago y escogió a Paraguay como su primer destino de expansión internacional.

Una situación tan simple como formar una fila para pagar un vaso de cerveza y otra aún más larga para retirarla fue un disparador que dio paso a la primera gastrotech de Argentina en 2019. Augusto Hassler y Jonathan Rivas, dos jóvenes apasionados por el emprendimiento, la tecnología y las finanzas, unieron fuerzas para desarrollar una innovadora solución adecuada a las nuevas formas de consumo.
En sus primeros pasos crearon Parra Payments, una app que popularizó el uso del QR y estuvo enfocado a bares y restaurantes. La llegada de la pandemia hizo que este desarrollo evolucione más rápido de lo planeado y fue así que sumó la opción de pagos, a través de una integración con Mercado Pago.
Poco después marcaron un nuevo hito: hacer el pedido desde la mesa o la barra directamente a la cocina, o de poder administrar pedidos de take away o delivery con integraciones de Whatsapp sin costos adicionales.
En un nuevo paso audaz hacia la expansión regional, la exitosa startup llegó a Paraguay con su revolucionaria plataforma y se encuentra lista para desafiar las fronteras para conquistar ese país con su propuesta de vanguardia.
La plataforma conecta a compradores y vendedores de manera sencilla y eficiente. Ahora, con su desembarco a nivel nacional busca replicar su éxito y ofrecer una alternativa atractiva a emprendedores tanto del sector gastronómico como aquellas que quieran incursionar con una tienda en línea.
Para leer más sobre esta historia, ingresa a 5Días.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas