La primera gastrotech argentina se abre paso en Paraguay y va tras la conquista de los pagos online
Parra Marketplace inició en 2019 popularizando el QR en alianza con Mercado Pago y escogió a Paraguay como su primer destino de expansión internacional.
Una situación tan simple como formar una fila para pagar un vaso de cerveza y otra aún más larga para retirarla fue un disparador que dio paso a la primera gastrotech de Argentina en 2019. Augusto Hassler y Jonathan Rivas, dos jóvenes apasionados por el emprendimiento, la tecnología y las finanzas, unieron fuerzas para desarrollar una innovadora solución adecuada a las nuevas formas de consumo.
En sus primeros pasos crearon Parra Payments, una app que popularizó el uso del QR y estuvo enfocado a bares y restaurantes. La llegada de la pandemia hizo que este desarrollo evolucione más rápido de lo planeado y fue así que sumó la opción de pagos, a través de una integración con Mercado Pago.
Poco después marcaron un nuevo hito: hacer el pedido desde la mesa o la barra directamente a la cocina, o de poder administrar pedidos de take away o delivery con integraciones de Whatsapp sin costos adicionales.
En un nuevo paso audaz hacia la expansión regional, la exitosa startup llegó a Paraguay con su revolucionaria plataforma y se encuentra lista para desafiar las fronteras para conquistar ese país con su propuesta de vanguardia.
La plataforma conecta a compradores y vendedores de manera sencilla y eficiente. Ahora, con su desembarco a nivel nacional busca replicar su éxito y ofrecer una alternativa atractiva a emprendedores tanto del sector gastronómico como aquellas que quieran incursionar con una tienda en línea.
Para leer más sobre esta historia, ingresa a 5Días.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro