Fundadores de NotCo y Betterfly entre los 10 ejecutivos más innovadores de América Latina
Matías Muchnick de NotCo y Eduardo Della Maggiora de Betterfly aparecen en el ranking elaborado por la consultora argentina Horse en base al análisis de notas y redes sociales con IA. La lista la lidera el CEO de Nubank (Brasil).

Este martes, la firma argentina de consultoría basada en Big Data e Inteligencia Artificial (IA), Horse, dio a conocer la segunda edición de su ranking de los ejecutivos más innovadores de América Latina, en el que destacó la presencia de dos chilenos en los 10 primeros lugares: Matías Muchnick (6), fundador de NotCo y Eduardo Della Maggiora (8), fundador de Betterfly.
Muchnick ya había figurado en la primera edición del año pasado en la cuarta posición, mientras que es la primera vez que Della Maggiora es mencionado.
Startup mexicana Kavak anuncia nuevo gerente general para Chile
El estudio "CEOs Change Makers América Latina", que busca reconocer la labor pública de los principales CEO de la región en un listado de 100 ejecutivos, fue nuevamente encabezado por el colombiano David Vélez, seguido de los argentinos Martín Migoya (Globant) y Pierpaolo Barbieri (Ualá) completando el podio.
Dentro del top 10 no solo destacaron emprendedores, sino también ejecutivos de empresas como la brasileña Cristina Palmaka (SAP), el italiano Antonio Filosa (Stellantis) y la mexicana Mónica Flores Barragán (ManpowerGroup).
La elaboración del ranking constó de un análisis a través de IA a la performance de los líderes en relación a los ejes de innovación, sostenibilidad y medio ambiente, diversidad e inclusión, talento y work-life balance tanto en medios de comunicación como en redes sociales.
Lee el artículo completo en Diario Financiero
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina
A pesar del entusiasmo por las reformas libertarias, los costos de endeudamiento siguen siendo demasiado altos como para acceder a financiación extranjera. Sin eso, el crecimiento económico se verá frenado y Argentina no podrá pagar los US$ 57.000 millones que debe al FMI.
-
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump