¿Cómo será el contrato de la compra de Nutresa por Gilinski?
En la fase de transacción, por una acción de Nutresa, Grupo Argos recibirá 0,74 acciones de Grupo Sura y 0,56 acciones de una nueva sociedad titular del portafolio.

Una vez cumplidos los 15 días desde que se conoció el acuerdo entre el Grupo Gilinski y los líderes de las empresas del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), las compañías dieron a conocer cómo se llevará el acuerdo y los contratos para que Jgdb, Nugil e IHC (empresas de Gilinski y sus socios) resulten siendo los accionistas mayoritarios y controlantes de mínimo 87% de Nutresa, tras la división y entrega del patrimonio que tienen en Grupo Sura y Grupo Argos.
Una vez se consigan los avales regulatorios, el primer paso es que Nutresa, para separar su negocio, convoque a una reunión extraordinaria de la Asamblea de Accionistas en la que se someterá a aprobación una "escisión simétrica", que significa que por cada acción de Grupo Nutresa, cada accionista mantendrá una acción de Nutresa Alimentos y recibirá una acción de la Nueva Sociedad Portafolio; esta última es un paquete que incluye las participaciones que tiene la empresa de alimentos en Grupo Argos y en Grupo Sura.
Gilinski gana su batalla contra el Grupo GEA: controlará Nutresa, pero cede participación en Sura
Sura agregó que ambas compañías estarán listadas en la Bolsa de Valores de Colombia y ahí por cada acción de Nutresa, cada accionista mantendrá una acción de la compañía de alimentos y recibirá una acción de la nueva sociedad.
El segundo paso, una vez se cuente con la aprobación de la Asamblea, será realizar los aportes a un patrimonio autónomo con tres opciones: "o Grupo Sura aporta las acciones de su propiedad en Grupo Nutresa; o Grupo Argos aporta las acciones de su propiedad en Nutresa; o Nugil, JGDB e IHC aportan las acciones de su propiedad en Grupo Sura".
Un tercer paso es que formalizada la división de Nutresa, Nugil aportarán a ese patrimonio las acciones que reciban de Nueva Sociedad Portafolio para que así Sura y Argos lancen de forma conjunta, en la proporción de 78% y 22% respectivamente, una Oferta Pública de Adquisición (OPA) a todos los accionistas de Nutresa.
La OPA será por mínimo por una acción y máximo por el número de acciones equivalente a 23,1% del total de acciones de la Nutresa Alimentos.
El cuarto paso es que concluida esta OPA, Sura y Argos aportarán a ese Patrimonio Autónomo las adjudicaciones recibidas hasta por 10,1% de la compañía y "las aceptaciones de la OPA recibidas en exceso del 10,1% y hasta 23,1%, serán pagadas por Sura y Argos a los accionistas y su valor les será reembolsado, al mismo precio, por IHC a los Oferentes".
Cumplidos estos pasos, Sura explica que el Patrimonio Autónomo restituirá los aportes realizados (por Sura, Argos, Nugil, JGDB e IHC) obteniendo como resultado el intercambio de acciones y se liquidará la sociedad creada para que cada empresa quede con sus acciones como se pactó en un principio.
Más detalles en la nota completa de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros