AFP de Perú se preparan para nuevo retiro de fondos de pensiones, según Credicorp
Movimientos actuales de los fondos de pensiones son similares a los observados en anteriores retiros. AFP buscan instrumentos más líquidos, como los bonos del Gobierno en soles, para atender eventual nuevo retiro de afiliados.

En el Congreso hay propuestas para un posible séptimo retiro de los fondos previsionales, y ello impulsa a las Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP) a recomponer su portafolio.
Hay ocho las propuestas legales que apuntan a un nuevo retiro de las AFP. Recientemente el congresista de la bancada de Perú Bicentenario, Guido Bellido, presentó un proyecto de ley para el retiro de hasta 19.800 soles peruanos (US$ 5.390) , equivalente a cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Víctor Díaz, Managing Director de Renta Fija de Credicorp Capital Asset Management, afirma que la tendencia a adquirir bonos soberanos en moneda local por parte de las AFP se orienta a obtener más liquidez ante el escenario adverso de un eventual nuevo retiro de fondos de pensiones.
Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la inversión en bonos del gobierno representa el 22,1% de la cartera administrada por las AFP, por encima del 19,1% que se tenía a inicios de año.
Inversiones de AFP de Chile, Colombia y México en Perú están exoneradas de impuesto a la renta
Visite Gestión para acceder al contenido completo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado