AFP de Perú se preparan para nuevo retiro de fondos de pensiones, según Credicorp
Movimientos actuales de los fondos de pensiones son similares a los observados en anteriores retiros. AFP buscan instrumentos más líquidos, como los bonos del Gobierno en soles, para atender eventual nuevo retiro de afiliados.

En el Congreso hay propuestas para un posible séptimo retiro de los fondos previsionales, y ello impulsa a las Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP) a recomponer su portafolio.
Hay ocho las propuestas legales que apuntan a un nuevo retiro de las AFP. Recientemente el congresista de la bancada de Perú Bicentenario, Guido Bellido, presentó un proyecto de ley para el retiro de hasta 19.800 soles peruanos (US$ 5.390) , equivalente a cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Víctor Díaz, Managing Director de Renta Fija de Credicorp Capital Asset Management, afirma que la tendencia a adquirir bonos soberanos en moneda local por parte de las AFP se orienta a obtener más liquidez ante el escenario adverso de un eventual nuevo retiro de fondos de pensiones.
Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la inversión en bonos del gobierno representa el 22,1% de la cartera administrada por las AFP, por encima del 19,1% que se tenía a inicios de año.
Inversiones de AFP de Chile, Colombia y México en Perú están exoneradas de impuesto a la renta
Visite Gestión para acceder al contenido completo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros