Inicio de Quellaveco en Perú no logra evitar caída en producción de cobre de Anglo American
La minera indicó que la producción en Chile descendió a 126.500 toneladas por las menores leyes de mineral previstas de todas las operaciones, así como las características de mineral desfavorables y las interrupciones no planificadas de Los Bronces.

Anglo American reportó que en el tercer trimestre del año la producción de cobre disminuyó en 6% a 147.000 toneladas, principalmente debido a la baja de 19% registrada en sus yacimientos de Chile, lo que se vio en parte contrarrestado por la primera producción de concentrado de cobre de Quellaveco en Perú.
En detalle, la minera indicó que la producción de Chile en el periodo descendió a 126.500 toneladas por las menores leyes de mineral previstas de todas las operaciones, así como las características de mineral desfavorables y las interrupciones no planificadas de Los Bronces.
Respecto a este último yacimiento se indicó que su producción se redujo en 29% a 56.900 toneladas, fundamentalmente como reflejo del menor mineral procesado producto del efecto de la mayor dureza de mineral e interrupciones no planificadas, y las menores leyes de mineral previstas.
En Collahuasi, la producción atribuible registró una baja de 8% a 60.400 toneladas producto de las menores leyes de mineral previstas. Por su parte El Soldado anotó una baja de 21% a 9.200 toneladas debido a las menores leyes de mineral previstas.
“La zona central de Chile continúa siendo afectada por una grave sequía. De hecho, los últimos dos años hasta junio de 2022 han sido los más secos de que se tiene registro. Si bien durante el tercer trimestre se aminoró el déficit en materia de precipitaciones y nieve, se mantienen las perspectivas de una aguda sequía y estas condiciones ejercen presión sobre la disponibilidad de agua en 2023. En el corto plazo, los esfuerzos de mejora de la disponibilidad hídrica y aseguramiento de fuentes alternativas seguras continúan mitigando en parte los efectos sobre la producción”, indicó Anglo en su reporte.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros