Mexicana América Móvil venderá sus torres celulares en Perú y República Dominicana
La compañía del magnate Carlos Slim completó en agosto la escisión de su división de torres celulares para crear la empresa Sitios Latinoamérica.

La gigante mexicana de las telecomunicaciones América Móvil venderá sus torres celulares en Perú y República Dominicana luego de escindir ese segmento de su negocio en América Latina, dijo un ejecutivo de alto nivel de la firma.
"Todavía depende de la administración del sitio y de lo que decidan, pero creemos que vamos a vender (las torres) en República Dominicana y también en Perú", afirmó el director financiero de la compañía, Carlos García, durante una llamada con analistas para discutir las cifras trimestrales.
Según adelantó, espera que la transacción se haga al menos a inicios del año que viene.
América Móvil, que entregó la semana pasada sus resultados corporativos del tercer trimestre, completó en agosto la escisión de su división de torres celulares para crear la empresa Sitios Latinoamérica.
Liberty Latin America integra la operación de América Móvil en Panamá
El ejecutivo agregó: "Todavía vemos muy buenas oportunidades para crecer en América Latina, así que eso es importante y los vamos a ver. Estoy muy atento a tener un Capex muy eficiente también para el próximo año".
América Móvil, del magnate Carlos Slim, reportó el pasado martes un beneficio neto de unos US$ 893 millones, un 13,7% más que entre julio y septiembre de 2021, con un incremento interanual de sus ingresos del 1,8%.
Mexicana América Móvil pierde una banda de espectro en Brasil por no usarla en 10 años
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros