Mexicana América Móvil pierde una banda de espectro en Brasil por no usarla en 10 años
Claro de América Móvil tenía la obligación de ofrecer cobertura celular y de Internet en regiones rurales como colegios y plazas públicas de 14 de los 27 estados de Brasil.

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) revocó una concesión de espectro a la empresa Claro, filial local de América Móvil, por el aprovechamiento inadecuado de la banda de los 450 MHz para servicios de conectividad rural.
Esta compañía tenía en concesión un paquete de 10 Megahertz de ese tipo de frecuencias desde el año 2012 para ofrecer servicios de conectividad en 14 de las 27 entidades políticas que conforman la República Federativa de Brasil, pero Claro sólo pudo activar pilotos de servicios y en algunos casos servicios plenos en pocos municipios del país.
Claro de América Móvil había conseguido espectro en los 450 MHz en ese año para desarrollar cobertura rural sobre los estados de Acre, Rondonia, Tacantins, Bahía, Paraná, Santa Catarina, Río de Janeiro, Espíritu Santo, Sao Paulo, Amazonas, Maranha, Roraima, Amapá y Pará.
Las licencias vencían en el mes de octubre del año 2027, pero el regulador Anatel determinó rescindir las concesiones de Claro, debido a que en diez años la empresa no pudo activar un servicio de conectividad pleno en todos esos territorios, si bien tanto Claro como TIM y Oi, sus otros competidores que también perdieron espectro en esa banda, tuvieron un primer plazo para activar las frecuencias en los 36 meses siguientes a la entrega de las mismas, es decir, hacia el año 2015; luego la Anatel planeó una segunda oportunidad para 2017 y entonces Claro ofreció llevar cobertura a través de su flota satelital Star One.
En el año 2019 la Anatel advirtió a la empresa de la revocación de la concesión, si no demostraba que había iniciado despliegues de servicios sobre la banda de los 450 MHz.
Para mayor información, visita El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense