Renault refuerza apuesta por Brasil y anuncia inversión por US$ 382 millones a 2025
Los fondos serán destinados al desarrollo de una nueva plataforma, que dará origen a una familia de vehículos, de diferentes segmentos, con producción en la fábrica de São José dos Pinhais.
Renault anunció este jueves un nuevo programa de inversiones en Brasil, que totalizará los 2 mil millones de reales brasileños (unos US$ 382 millones) hasta 2025. Los fondos serán destinados al desarrollo de una nueva plataforma, que dará origen a una familia de vehículos, de diferentes segmentos, con producción en la fábrica de São José dos Pinhais (PR).
El primero será un nuevo SUV. El nuevo programa de inversiones también incluye la producción de un nuevo motor 1.0 turbo.
Esta es una iniciativa importante ya que representa el primer paso en una renovación completa de la línea de productos de la marca francesa. Es el primer cambio importante en las plataformas de la marca desde 2007.
Otra de las novedades de esta inversión es que la nueva plataforma es una de las primeras desarrolladas por los equipos de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
Además, la nueva base de futuros vehículos permitirá que se produzcan coches eléctricos encima, aunque todavía no está en los planes de la empresa fabricar coches eléctricos en Brasil. “El objetivo es ofrecer nuevos productos en los segmentos más altos del mercado”, dijo Ricardo Gondo, presidente de Renault do Brasil.
Lee la nota original completa en Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro