JPMorgan: Chile será el único país en mejorar producción de litio hacia 2030 y frenará arremetida argentina
El banco de inversión realizó una nueva proyección considerando el impacto global del acuerdo SQM-Codelco, en un escenario en que recorta a la baja la producción de Australia y Argentina y donde China no sube.

En un contexto en que la oferta de litio se avizora más restrictiva en los próximos seis años y en que la demanda sube levemente en dicho período, el banco de inversión JP Morgan ve con buenos ojos el acuerdo entre SQM y Codelco: según la entidad, ello permitirá que Chile sea el único de los grandes productores del estratégico mineral que mejora su estimación de producción en 2029 y 2030, en tanto que la previsión para Argentina y Australia empeora.
El reporte de febrero reveló un cambio en cómo mira JP Morgan a nuestro país. Si en septiembre no preveía que Chile elevara su producción a fines de la década dada la competencia de Argentina y China -que lo superarían en 2026 y 2030, respectivamente- el informe de febrero es más benevolente con el país.
En este informe, el banco de inversión indicó que "hemos aumentado la producción en el Salar de Atacama de SQM en 27,5kt (miles de toneladas) a partir de 2027 para reflejar el nuevo acuerdo alcanzado con el gobierno". Añadió que "este aumento ha más que compensado los retrasos en los cronogramas de producción en Maricunga (Codelco, Grupo Errázuriz-Simbalik) y Laguna Verde (Clean Tech Lithium), que ahora pronosticamos que entrarán en funcionamiento después de 2030, cuando una mejora en los precios del litio permita un entorno más propicio para la financiación de proyectos".
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump