La minera francesa Eramine empezará a producir litio en Argentina desde julio y duplicará la inversión en su proyecto
El proyecto de la francesa es la primera mina de litio de Salta. La minera destinó US$ 800 millones para la segunda etapa de su desarrollo Centenario-Ratones.

La empresa Eramine, subsidiaria local del grupo francés Eramet, confirmó que empezará a producir litio a mitad de año en la primera mina de Salta y duplicará la inversión para la segunda etapa del desarrollo Centenario-Ratones, anunciado en 2021 y confirmado a Alberto Fernández en 2022.
La compañía, cuya sede central está en París, anunció que en julio inaugurará la fase 1 de la planta de producción de carbonato de litio grado batería en su proyecto ubicado a casi 4 mil metros de San Antonio de los Cobres y que opera con la empresa de capitales chinos, Tsingshan.
Para esta etapa, se destinó un desembolso de US$ 800 millones (inicialmente la empresa había anunciado US$ 735 millones pero, dada la volatilidad macroeconómica, elevó el presupuesto). Tendrá capacidad para elaborar 24 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), lo que proporcionará insumos para alrededor de 600 mil baterías de autos eléctricos. Empleará a 1.500 puestos laborales, de los cuales el 80% serán colaboradores salteños.
Además, anticipó que pedirá los permisos correspondientes para avanzar con la segunda fase, en la que duplicará el desembolso, con otros US$ 800 millones, totalizando una inyección de US$ 1.600 millones entre ambas etapas. Con la continuación del proyecto, Eramine proyecta alcanzar las 75 mil toneladas LCE. Se espera que alcanzará su capacidad operativa plena a mediados de 2027.
Producción de cobre en Perú rompe récord histórico: Cerro Verde, Antamina y Southern Perú lideraron
Así lo señaló Alejandro Moro, CEO de Eramine, quien asumió en el rol en noviembre. El ejecutivo precisó que actualmente la firma lleva adelante tareas que forman parte de los procesos de "precomisionado y comisionado de la cuenca", pasos técnicos que se realizan para testear los equipos y sistemas de producción. "El proyecto permitirá exportar un producto de alta tecnología con valor agregado", indicó.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich