Canal de televisión chileno Mega anuncia su salida de la cableoperadora Movistar
Desde Movistar Chile se indicó que siguen "en negociaciones con Megamedia para alcanzar el mejor acuerdo posible" y se destacó que "la señal de esta estación televisiva no se ha visto interrumpida".

Los clientes chienos del servicio cableoperador de Movistar dejarán de ver la señal de Mega, una empresa del holding también chileno Bethia, fundado en 1994.
Así lo anunció la estación, detallando que a partir de las 15:00 (hora local) cesó la transmisión de sus contenidos, luego del quiebre de relación con el cableoperador de la compañía, cuya matriz es la española Telefónica.
"Esta medida responde al incumplimiento, por parte de dicha operadora de televisión, del acuerdo que regula las condiciones para la presencia de Mega en su parrilla de canales", explicó la empresa.
Desde Movistar Chile se indicó que siguen "en negociaciones con Megamedia para alcanzar el mejor acuerdo posible" y se destacó que "la señal de esta estación televisiva no se ha visto interrumpida".
Lee los detalles en Diario Financiero.
Los pasos de Warner Bros. Discovery para consolidar su operación en Latinoamérica
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina -
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos