Brasileño Itaú anuncia que lanzará una OPA para adquirir la totalidad del banco en Chile
La operación podría significar un desembolso de US$ 820 millones por todos los títulos que están en manos de minoristas, que representan el 34,38%.

El brasileño Itaú Unibanco va por todo en su negocio en Chile. La compañía dirigida por Milton Maluhy -quien fue gerente general del banco a nivel local- anunció a sus accionistas en Brasil que tras celebrar una reunión de directorio en São Paulo decidieron aprobar la contratación de asesores para iniciar los trabajos relacionados con la intención de realizar una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria para la adquisición por parte de Itaú Unibanco o sus filiales de hasta la totalidad de las acciones en circulación emitidas por Itaú Chile.
Itaú Unibanco posee en la actualidad el 65,62% de la propiedad del banco y un 34,38% se encuentra en manos de accionistas minoritarios.
Dentro de los detalles que entregó la firma es que el precio de compra será de 2,00 pesos por acción, “lo que refleja, a esta fecha, una prima de aproximadamente el 10% sobre el precio medio de negociación por acción en la Bolsa de Comercio de Santiago durante las últimas 60 sesiones de negociación”.
La operación significaría el desembolso de US$ 821 millones de adquirir la totalidad de las acciones del banco.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, amplía los detalles en este link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo