Chilena Wild Lama cerró 2022 con ventas sobre los US$ 7 millones y concretó su aterrizaje en México en el primer trimestre de este año
La firma espera convertirse en una marca líder en América Latina. La empresa ya tiene en mente sumar a Uruguay, Colombia y Brasil en el mediano-largo plazo.

Partieron hace siete años vendiendo bandanas en tiendas chilenas de retail, y hoy ya se encuentran en Perú y México. Fundada por Pier Paolo Colonnello y Javier Castro, cuentan que la pandemia fue una gran oportunidad de desarrollo para la empresa.
Hace tres años cruzaron la frontera por primera vez y se adentraron en Perú con gorros y calcetines. Desde marzo de este año también están presentes en el mercado mexicano a través de un e-commerce propio y también esperan estar en Mercado Libre y Amazon a mediados de año.
Startups mexicanas recuperan esperanzas: The Ganesha Lab ve que más capitales de riesgo están interesados en invertir en la industria local
“Apuntamos a salir fuera de Chile, tener oportunidades de poder crecer en otros países y también estamos en paralelo desarrollando nuevas marcas con la idea de convertirnos en un holding de aquí a un par de años”, comenta Costabal.
Wild Lama espera convertirse en una marca líder en América Latina. La empresa ya tiene en mente sumar a Uruguay, Colombia y Brasil en el mediano-largo plazo y prefiere entrar al mercado estadounidense antes que al Viejo Continente, opciones que aún no están contempladas por la empresa.
Sigue leyendo esta nota en DF MAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda -
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador