Con nuevos inversionistas, Justo y Bueno comienza proceso de reactivación
Directivo de la firma asegura que el ingreso de recursos frescos "marca el salvamento de la empresa".

“El 2022 es el año de la reactivación de Justo y Bueno. Creemos en Colombia y vamos a seguir dándolo todo para continuar aportando a la economía de los hogares con buenos productos a precios justos”, dijo a comienzos de enero, Michel Olmi, CEO de la compañía.
Y este fin de semana, fue anunciada la llegada de un nuevo grupo de inversionistas, cuyo nombre se desconoce aún, con el fin de consolidar la reactivación de la cadena de hard discount, cuya deuda asciende a 1,5 billones de pesos.
La semana pasada, la Superintendencia de Sociedades había admitido a Mercadería S.A.S. (Justo & Bueno) en el trámite de Reorganización. El objetivo del proceso es preservar empresas viables, normalizar sus relaciones comerciales crediticias y llevar a cabo la reestructuración operacional, administrativa, de activos o pasivos.
Dentro del trámite fue designado como promotor el ingeniero industrial, William Parra, quien participará en la negociación, análisis, diagnóstico y elaboración del acuerdo de reorganización y velará para que las negociaciones se adelanten de buena fe.
“Los colombianos creen en nosotros y esto lo agradecemos. Nuestros proveedores ya comenzaron a despachar producto de nuevo y estamos empezando a tener abastecidas nuestras tiendas con productos que los clientes tradicionalmente han encontrado en los 300 municipios donde Justo y Bueno hace presencia”, había manifestado el directivo.
La cadena cuenta con más de 1.000 tiendas en 29 departamentos y 300 municipios de los cuales 28 son ciudades principales.
El directivo agregó que “esta es una gran noticia para las cerca de 20.000 familias de empleados directos e indirectos que genera la cadena, para las empresas que la abastecen, para el país porque se marca el salvamento de la empresa y desde luego para los acreedores a quienes ya empezamos a pagarles”.
Lea la nota original completa en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo