Otro triunfo para Petro: Congreso de Colombia aprueba ampliación de cupo de endeudamiento por US$ 17.600 millones
A contrarreloj, el Legislativo decidió ampliar el techo a más de US$ 87.000 millones y lo deja en el mayor nivel histórico.

El Congreso de Colombia aprobó este jueves una ampliación del cupo de endeudamiento por US$ 17.600 millones solicitada por el Gobierno para cumplir con los pagos de deuda y financiar el plan de desarrollo, en momentos en que el país enfrenta dificultades fiscales por un menor recaudo de impuestos.
El Presidente Gustavo Petro había advertido recientemente al legislativo que en caso de no ser aprobada la elevación del cupo de endeudamiento el país podría entrar en cesación de pagos o decretaría la emergencia económica.
La cuarta economía de América Latina enfrenta dificultades por un menor recaudo tributario frente a las metas debido a la desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que el comité independiente que hace seguimiento a las cuentas del país advirtió que Colombia incumplirá la regla fiscal este año.
"Eso deja reglas claras de juego hacia adelante de cómo hay que manejar el crédito público", dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, tras la aprobación del proyecto.
La semana pasada, el Ministerio de Hacienda anunció un recorte de gastos por 20 mil millones de pesos (US$ 4.875 millones) para este año y elevó el endeudamiento debido a la caída de los ingresos, con lo que aumentó la meta de déficit fiscal a un 5,6% del PIB, desde una previa de 5,3%.
El Congreso aprobó en mayo del año pasado el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno, la hoja de ruta que establece los objetivos, programas y metas económicas y sociales para los próximos cuatro años, con inversiones por 1.154.700 millones de pesos (US$ 281.530 millones).
El Ministerio de Hacienda aseguró que el cupo de endeudamiento respeta las proyecciones de déficit del fiscal.
La ampliación del cupo de endeudamiento es un trámite que se realiza cada cuatro años ante el Congreso.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros