Organismo regulador colombiano abre investigación en contra de Avianca por integración con Viva
Apertura de la investigación se da por “prácticas empresariales restrictivas”, ya que el proceso de unión se habría concretado sin reguladores.

La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC) abrió una investigación en contra de Avianca y Viva por la solicitud de unirse bajo el mismo holding empresarial. La entidad ha conceptuado que esta unión afectaría la libre competencia.
La apertura de la investigación se da bajo el área de “prácticas empresariales restrictivas”, ya que, según la SIC, el proceso se habría iniciado sin permiso de los reguladores. Esto teniendo en cuenta que, desde mucho antes de la solicitud de integración empresarial ante la Aerocivil, las aerolíneas habían anunciado en abril un acuerdo para ser parte de un mismo grupo empresarial y "unificar derechos económicos".
En ese momento se anunció que Declan Ryan, socio fundador de Viva, vendió 100% de las acciones a Roberto Kriete, accionista de Avianca y presidente de su Junta Directiva. Luego, la solicitud de integración operativa empresarial se realizó solo hasta agosto, cuando la Aerocivil frenó el proceso.
La SIC buscará determinar si hubo irregularidades al no avisar ni consultar este proceso, y también establecer si la integración que buscan puede afectar la libre competencia.
“Atendiendo la solicitud bajo consecutivo 50 del radicado del asunto me permito informar que el número asignado para la resolución de apertura de investigación dentro del radicado de la referencia es 86717 de fecha 6 de diciembre de 2022”, señala la SIC.
Sobre la solicitud de integración empresarial, Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca, ha dicho que: “la solicitud de integración con Viva busca luchar por su supervivencia en el mercado, así como por mantener la competitividad que ha construido durante 10 años de operación. Avianca tiene una posición financiera sólida, que le permitiría conseguir sinergias y aprovechar economías de escala con Viva, proveer apoyo financiero y participar en su gestión. Confiamos en que la autoridad Aeronáutica pueda estudiar esta solicitud con celeridad, dada la relevancia de la misma para el país”.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China