Los colombianos tuvieron a Madrid, Panamá y Miami como sus principales destinos durante 2023
Las cifras fueron reveladas por la Aeronáutica Civil, quien además destacó que a nivel doméstico las principales ciudades visitadas fueron Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y Barranquilla.

De acuerdo con los datos consolidados por la Aeronáutica Civil, durante el periodo comprendido entre los meses de enero y noviembre de 2023, las rutas aéreas internacionales que conectan a Colombia con España, Panamá, Estados Unidos, México, Perú, Chile y Ecuador fueron las más frecuentadas por los viajeros.
Esta situación se da en medio de cifras que revelan una recuperación de la industria aérea tras la pandemia y en medio de una crisis económica que golpea la región.
La ruta Bogotá-Madrid creció un 21% frente a 2022, superando el millón de pasajeros, liderando las preferencias de los colombianos. Por el contrario, la ruta a Panamá descendió un 1%, pero sigue siendo el segundo destino de los cafeteros.
La ruta que más alza presentó durante el periodo fue Bogotá-Quito con un ascenso de 58% frente al periodo de 2022, alcanzando entre enero y noviembre 492.641 pasajeros.
Rank | Ruta | 2022 | 2023 | Var % |
1 | Bogotá-Madrid-Bogotá | 864.968 |
1.046.987 |
21 |
2 | Bogotá-Panamá-Bogotá | 765.555 | 754.257 | (1) |
3 | Bogotá-Miami-Bogotá | 657.084 | 730.013 | 11 |
4 | Bogotá-México-Bogotá |
720.822 |
722.735 | 0,2 |
5 | Bogotá-Lima-Bogotá | 583.908 | 634.302 | 9 |
6 | Bogotá-Santiago-Bogotá | 603.478 | 595.594 | (1) |
7 | Bogotá-Panamá-Bogotá | 498.148 | 536.287 | 8 |
8 | Bogotá-Quito-Bogotá | 310.965 | 492.641 | 58 |
9 | Bogotá-Cancún-Bogotá |
443.561 |
449.710 | 1 |
10 | Bogotá-New York-Bogotá |
430.464 |
484.087 | 12 |
Del mismo modo, en el mercado doméstico también se evidencia una recuperación en la mayoría de las rutas aéreas, "impulsada por la política del Gobierno del Cambio para conectar a las regiones del país", según detalló el organismo aeronáutico.
Entre las rutas aéreas nacionales con mayor movilización de pasajeros durante 2023 están las que conectan a las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y San Andrés.
Los viajes Bogotá-Medellín crecieron 4%, sueprando los 3,5 millones de pasajeros entre enero y noviembre de 2023, siendo el principal destino doméstico de los colombianos.
La ruta que más creció fue Bogotá-Barranquilla con un alza de 13%, mientras que las que presentaron las mayores caídas (24% y 23%) fueron Medellín-Cartagena y Bogotá-San Andrés.
Para la Aerocivil, las cifras significan "el fortalecimiento de la operación aérea nacional, la confianza en el sector, el crecimiento de la industria aérea y la consolidación del turismo como un motor clave para el desarrollo nacional y regional del país".
Rank | Ruta | 2022 | 2023 | Var% |
1 | Bogotá-Medellín-Bogotá | 3.373.354 |
3.523.695 |
4 |
2 | Bogotá-Cartagena-Bogotá | 2.670.472 | 2.668.376 | 0,2 |
3 | Bogotá-Cali-Bogotá | 2.435.476 |
2.623.596 |
8 |
4 | Bogotá-Barranquilla-Bogotá | 1.471.363 | 1.660.700 | 13 |
5 | Bogotá-Santa Marta-Bogotá | 1.777.854 |
1.635.853 |
(8) |
6 | Bogotá-Bucaramanga-Bogotá | 1.190.497 | 1.246.722 | 5 |
7 | Bogotá-Pereira-Bogotá | 1.130.013 | 1.120.634 | (1) |
8 | Bogotá-Cúcuta-Bogotá | 910.721 | 906.481 | 0 |
9 | Medellín-Cartagena-Medellín | 1.167.949 | 889.671 | (24%) |
10 | Bogotá-San Andrés-Bogotá | 1.119.999 | 865.425 | (23) |
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas