Gilinski recibiría US$ 2.134 millones si decide vender su participación en Nutresa
Si acepta salir de su fracción, el caleño obtendría una rentabilidad de alrededor de 89,5% o US$1.008 millones en cerca de un año.

Este jueves se inició el periodo de aceptación de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que presentó International Holding Company (IHC) por Grupo Nutresa. Este lapso se extenderá hasta el 18 del mismo mes, aunque el oferente podrá alargar el plazo 20 días hábiles adicionales, concluyendo el 19 de diciembre.
La compañía árabe busca adquirir entre 25% y 31,25% de la multilatina de alimentos, por lo que está dispuesta a pagar US$15 por cada título; es decir, $ 75.225 en moneda local con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy, cuyo valor asciende a $ 5.015.
En caso de que Jaime Gilinski, inversionistas que dio inicio a la cascada de ofertas de adquisición sobre las principales empresas del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), decidiera vender su participación de 31,09% recibiría hasta US$ 2.134 millones o $ 10,7 billones en sus cuentas.
Si acepta salir de su participación, el caleño obtendría una rentabilidad de alrededor de 89,5% o US$ 1.008 millones en cerca de un año. Esto si se tiene en cuenta que, para obtener la cantidad que hoy ostenta el comprador le costo dos OPA y US$1.126 millones. Si se analiza en pesos colombianos, el rendimiento sería de 139,9% o $6,24 billones gracias al repunte del dólar.
De alcanzar la participación que busca en Nutresa, IHC desembolsaría entre US$ 1.716,18 millones y US$ 2.145,7 millones, mientras que en moneda local sería entre $ 7,9 billones y $ 9,9 billones. Sin embargo, el oferente podrá modificar los mínimos de la compra, si no llega a, por lo menos, el 25% que pretende, o la OPA podría declararse desierta.
Los socios de la compañía que decidan vender podrán manifestar su intención a través de cualquier comisionista de bolsa miembro de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Si bien los gastos en que incurran los accionistas para la aceptación y liquidación de la OPA correrán por cuenta de cada uno, el oferente acordó que este pagará dicha comisión a las siguientes firmas: Servivalores GNB Sudameris, Acciones & Valores, Alianza Valores, Casa de Bolsa, Credicorp Capital, Global Securities y Larrain Vial.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias