Accionistas de Avianca y Viva unirán fuerzas para ser parte de un mismo grupo empresarial
Para cumplir con regulaciones locales, el control efectivo de ambas líneas aéreas se mantendrá independiente, con las dos marcas vigentes.

Tal como había anticipado el periódico local La República hace unos días, los accionistas mayoritarios de las aerolíneas Avianca y Viva formarán parte del mismo holding empresarial: Avianca Group International Limited.
Esto implicará que Declan Ryan, fundado de Viva, pasará a formar parte de la junta directiva del nuevo grupo. Para concretar esta integración en Colombia y Perú, deben obtenerse autorizaciones regulatorias.
“Esto quiere decir que, hasta que las compañías soliciten y obtengan dichas autorizaciones, el control -y la administración- de Viva en Colombia y Perú no será parte de la misma holding, y en tal medida las operaciones de Viva seguirán compitiendo con las líneas aéreas que forman parte de Avianca Group en todos los países donde ambos grupos tienen presencia”.
Plan Avianca busca ser 20% más grandes el próximo año respecto de los niveles prepandemia
De todos modos, cuando se logren las autorizaciones, ambos grupos de líneas aéreas podrían hacer parte de un mismo holding, manteniendo sus respectivas marcas y estrategias.
“Este nuevo y sólido grupo de aerolíneas beneficiaría a los clientes al tener una estructura de costos más eficiente que permitiría ofrecer precios aún más bajos, además de una red de rutas que promovería la conectividad directa entre destinos, un fuerte programa de lealtad y un servicio amable y eficiente acorde con las necesidades del viajero de hoy. Además, le daría a Colombia y a Latinoamérica un nuevo y fortalecido competidor sostenible en el tiempo, impulsando que ambos jugadores sigan siendo relevantes en el mercado latinoamericano”, comentó Roberto Kriete, principal accionista y presidente de la Junta Directiva de Avianca, firma que salió hace pocos meses de una reorganización bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos.
Declan Ryan, socio fundador de Viva., agregó en un comunicado que “este es un día importante para Viva ya que es el escenario perfecto para continuar con nuestra estrategia de crecimiento y expansión, manteniendo la bandera de la inclusión aérea y fortaleciendo nuestra empresa. Además, si en el futuro las autoridades aprueban la gestión de ambos grupos en una misma holding, impulsará que el mercado de transporte aéreo siga creciendo, promoviendo tarifas bajas para los usuarios y un buen servicio con la mejor puntualidad, brindándole la oportunidad a todos de volar a muchos destinos del mundo”.
Un beneficio de la operación, sería que de obtenerse la luz verde, tanto Avianca como Viva contarían con un perfil financiero más estable que permitiría acelerar la inversión, innovación y crecimiento.
Avianca tiene del orden de 198 naves y 215 rutas, mientras Viva aportaría 22 aviones y 60 rutas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense