Telefónica Chile prevé crecer a 4 millones de hogares con fibra óptica en 2022
CEO Roberto Muñoz fija así las metas para una de las prioridades del plan de inversión. “Seguiremos avanzando con un proyecto muy ambicioso”, dijo desde Barcelona.

Tras protagonizar una serie de operaciones a nivel local, que al mismo tiempo formaron parte de intensos movimientos de su matriz a nivel latinoamericano, Telefónica Chile viene de cerrar un año decisivo para su desarrollo futuro con hitos como la venta del 60% de la filial InfraCo -al asociarse con el fondo estadounidense KKR creando una nueva empresa mayorista de banda ancha-, además de su participación en las ventas globales en el área de infraestructura.
Las consecuencias de esas decisiones, sumadas a los avances en el campo operativo en periodos de alta demanda de conectividad, repercutieron en un alza de 11,6% en los resultados de la firma a casi US$ 2.000 millones al cierre de 2021.
“Los resultados que hemos tenido son producto de decisiones acertadas que tomamos en el pasado y que nuestro equipo fue capaz de ejecutar de manera impecable, lo cual nos permitió tener una infraestructura de fibra óptica voluminosa en el momento en el que la sociedad más requería conexión de calidad. Estábamos preparados, los clientes pudieron reconocer en nosotros la mejor alternativa en conexión de banda ancha y eso empujó a que nos eligieran de manera muy marcada. En el tema móvil también hemos hecho cosas muy importantes”, señala Roberto Muñoz, presidente y CEO de Telefónica Chile en el marco de su participación en el Mobile World Congress (MWC) 2022, que se realiza esta semana en Barcelona, y en el cual la matriz de la compañía es uno de los anfitriones principales.
Muestra del dinamismo con el cual la firma está encarando el año que se inicia, Muñoz indicó que, a partir de esta semana, la empresa tiene presencia con la tecnología 5G a nivel nacional y en todas las regiones del país, dando cuerpo al objetivo central de “desplegar una red muy poderosa”.
Lee el artículo completo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda