Presidente de Chile adelanta mecanismo para vigilar alzas de precios
"Vamos a hacer anuncios también en materia de regulación para poder observar cuáles son los precios que están subiendo"; dijo el mandatario en entrevista con un canal de TV.

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, reiteró que su gobierno mantendrá un compartamiento responsable frente al fuerte aumento de precios y adelantó que anunciará un mecanismo de regulación para vigiliar los precios que están empujando al alza el IPC, junto con un trabajo interministerial para la contención de las alzas de los servicios básicos.
"Existe riesgo de una espiral inflacionaria si es que actuamos de manera irresponsable", declaró Boric en entrevista en la noche del domingo con 24 Horas Central de TVN.
"Ahora, yo les puedo dar la tranquilidad de que como gobierno estamos actuando de manera responsable (...) y además vamos a hacer anuncios también en materia de regulación para poder observar cuáles son los precios que están subiendo, porque sabemos la angustia del día a día, y es que hoy, cuesta mucho llegar a fin de mes", dijo.
Boric también recordó el reciente acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sobre el salario mínimo, por medidas para paliar la inflación y el aumento de precios de la canasta básica, dicho acuerdo centró en un aumento de $400.000, que se alcanzará en agosto de este año.
"Es el alza más sustantiva que ha habido en materia de salario mínimo en los últimos 25 años, hace seis no había acuerdo con la central" destacó.
Por ello sostuvo también que, están "tratando de ayudar a los que menos tienen", como fortalecer la canasta básica protegida, entregar subsidio especiales a gobierno regionales, apertura de fronteras, entre otros. "Hay un paquete de medida que yo sé que es acuciante para la mayoría de nuestros compatriotas" aseveró.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos -
Financial Times
Monterrey: la ciudad donde el revuelo del nearshoring en México se está haciendo realidad -
Financial Times
Javier Milei se une a Trump y Bolsonaro en las filas populistas -
Financial Times
Líder de Colombia prometió "paz total". Entonces estalló la violencia -
Financial Times
El primer roce de Milei: el futuro Presidente se enfrenta una reacción violenta por la privatización de las aerolíneas