Ocho grandes faenas mineras chilenas están en riesgo por nuevo royalty
Debido a su condición de mayores costos, las compañías Cerro Colorado, Sierra Gorda, Caserones, Antucoya, Centinela, Zaldívar, Lomas Bayas, El Soldado y Candelaria enfrentarían números rojos o eventualmente el cierre en condiciones muy adversas.

Por su condición de altos costos, su etapa en la vida productiva o problemas operacionales, existen al menos ocho grandes compañías mineras en Chile que, de aplicarse el proyecto de royalty del gobierno, están en riesgo de operar con pérdidas y eventualmente reducir o terminar su producción en cinco a 10 años más.
Se trata de las empresas Cerro Colorado, Sierra Gorda, Caserones, Antucoya, Centinela, Zaldívar, Lomas Bayas, El Soldado y Candelaria.
Dos estudios independientes coinciden en este diagnóstico.
El diseño del royalty a la minería tiene como objetivo recaudar 0,6% del PIB en régimen, al 2026. Las mayores compañías mineras y con bajos costos -Escondida, Collahuasi y Los Pelambres, principalmente- concentrarían el pago del nuevo tributo. Sin embargo, a mediano y largo plazo la recaudación global podría caer debido a que la producción minera se vería presionada por la pérdida de competitividad, lo cual se vería reflejado en menores inversión en capex de reposición y en exploración.
Lee el reporte completo en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mercados emergentes advierten contra los rápidos recortes de tasas sin que la inflación esté bajo control -
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad