Española Abertis anuncia obras viales en Santiago de Chile por US$ 408 millones
La compañía española a través de Sociedad Concesionaria Autopista Central, desarrollará el proyecto que consiste en la construcción de dos túneles bajo el cerro Lo Ruiz en el sector norte de Santiago.

El operador de autopistas Abertis informó este martes que invertirá unos US$ 408 millones (370 millones de euros) en obras viales en la capital de Chile.
La compañía española dijo que a través de Sociedad Concesionaria Autopista Central, perteneciente al grupo VíasChile, desarrollará el proyecto que consiste en la construcción de dos túneles bajo el cerro Lo Ruiz en el sector norte de Santiago.
"La inversión de esta obra vial asciende a alrededor de 370 millones de euros y contempla la creación de 620 puestos de trabajo", sostuvo la empresa.
Aplicación gastronómica argentina Morfy llega a Chile desde donde apuesta expandirse a Latinoamérica
"Durante 2024 se iniciará la licitación de la construcción del proyecto y en el primer semestre de 2025 comenzará la ejecución de las obras. El plazo de construcción es de 50 meses y será compensado con una extensión de 25 meses de contrato a la concesión de Autopista Central", agregó.
La Sociedad Concesionaria Autopista Central administra la operación y mantenimiento de una de las principales arterias de la Región Metropolitana, que cruza Santiago de norte a sur a través de los ejes Ruta 5 y General Velásquez, que en conjunto suman 60,5 kilómetros, según una nota de Abertis.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado