Desalojan central hidroeléctrica de Enel en Chile que estaba tomada hace dos meses
Autoridad regional autorizó la medida de fuerza y la generadora prometió poner en marcha la central "a la brevedad".
![](/dfsud/site/artic/20220329/imag/foto_0000000120220329100457/x00_central_pangue.jpeg.pagespeed.ic.OZwNmYB7me.jpg)
Después de dos meses que la central hidroeléctrica Pangue, en la zona del alto Biobío, en el centro-sur de Chile, fuera tomada por un grupo de personas, la máxima autoridad regional autorizó el desalojo de la instalación que es operada por Enel.
Frente a esto, la empresa valoró la acción de la autoridad y comunicó que a partir de ahora "nuestros trabajadores podrán ingresar a las instalaciones de manera segura para mantener el correcto funcionamiento de la central que además significa seguridad para la cuenca del Río Biobío", dijo.
Además, Enel se comprometió a volver a poner en marcha la planta "a la brevedad", con el estándar de operación y confiabilidad de esta unidad.
"Sin perjuicio de perseguir las responsabilidades respectivas en su momento y ante quien corresponda, tutelamos los mecanismos de diálogo respetuoso y transparente instalados en el territorio y confiamos en el trabajo colaborativo para el desarrollo local construido con las comunidades en Alto Biobío", señalaron.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos