Victoria Villarruel, vicepresidenta de Milei, aseguró que la dolarización "se hará con los ahorros de los argentinos"
No es la primera vez que los libertarios hablan de los ahorros de los argentinos para solventar su plan económico. El tema seguro se abordará en el debate del domingo entre Milei y Sergio Massa.
"Los argentinos ahorran en dólares y Argentina es el tercer poseedor de cantidad de dólares físicos (...) Vamos a crear las condiciones de confiablidad para que los argentinos decidan utilizar sus dólares en nuestro país". Así respondió Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta de Argentina por parte del partido Libertad Avanza a una de las mayores interrogantes del programa económico de Javier Milei: ¿Cómo se va a dolarizar la economía en un país que no imprime dólares?
Su respuesta la dio en un debate televisado que mantuvo en el canal TN con Agustín Rossi, el compañero de fórmula de Sergio Massa, luego de que éste la increpara por más detalles sobre una de las principales -y pocas- propuestas económicas de la derecha.
"Tu candidato a presidente dice que va a dolarizar la Argentina, pero sabemos que para dolarizar hay que tener dólares, y no se sabe de dónde los va a sacar, porque no dijeron de dónde los van a sacar", le dijo Rossi.
Ella respondió con la idea anterior y agregó que la idea es que los ciudadanos "puedan comprar, puedan invertir y hacer su proyecto de vida acá, sin salir exiliados como está ocurriendo hasta ahora".

Aunque no es la primera vez que los libertarios hablan de los ahorros de los argentinos para solventar su plan económico, aún queda la duda de cómo se aplicará el cambio de la moneda.
Plan Bonex
Y es que, hace unas semanas, el propio equipo de la ahora socia Patricia Bullrich advirtió que “Milei busca un Plan Bonex”, pero desde el comando del ultraderechista negaron estar pensando una iniciativa similar.
A fines de septiembre, el director de Research for Traders, Darío Epstein -quien hace parte del equipo económico de Milei-, aseguró que no buscan ejecutar el plan al estilo del exPresidente Carlos Menem.
Durante un encuentro en el que participó, destacó que el principal punto del programa de Milei se centra en bajar el gasto público. “Mucha gente habla de un plan Bonex o de una probable hiperinflación, pero nosotros no queremos que pase eso porque con el Bonex afectamos al pequeño ahorrista y al ahorro en general”, marcó.
¿Cómo se usarán entonces los ahorros sin que afecten a los ciudadanos? Un tema que queda por esclarecer y que, de seguro, será abordado en el debate de este domingo, el último entre los aspirantes a la Casa Rosada antes de una muy probable reñida segunda vuelta, prevista para el 19 de noviembre.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro