Startup chilena ComexPoint lanza ronda desde Miami para expandir su plataforma logística
La operación busca consolidar su plataforma digital, seguir avanzando con las operaciones en Estados Unidos y habilitar su entrada comercial a Asia y nuevos mercados en la región.

La startup chilena ComexPoint acaba de abrir una ronda de inversión por US$ 1,5 millones con foco en fondos de capital de riesgo en Estados Unidos.
La operación busca consolidar su plataforma digital en Chile, seguir avanzando con las operaciones en EEUU, y habilitar su entrada comercial a Asia y nuevos mercados en la región.
La compañía ofrece una solución tecnológica integral para importadores y exportadores que gestionan cargas de forma recurrente, permitiéndoles planificar, coordinar y ejecutar sus operaciones logísticas con visibilidad total de los costos y condiciones desde el inicio. “Hoy, el comercio exterior funciona con una gran opacidad: sabes cuánto vale tu producto, pero no tienes claridad sobre todo lo demás hasta que tu carga llega a destino y ya no tienes más opción que pagar o abandonar. Nosotros abrimos esa caja negra”, explicó Luis Contreras, CEO y cofundador de ComexPoint, en un comunicado.
La plataforma integra a todos los actores clave de la cadena —como agentes de aduana, transportistas, aseguradoras y operadores logísticos— y automatiza los procesos para que la carga se movilice de forma eficiente, bajo condiciones pactadas y con trazabilidad completa. “Nuestro objetivo es que el cliente pueda tomar decisiones informadas, con datos reales y sin sorpresas”, añade.
En esta primera etapa, ComexPoint está dirigida a Pequeñas y Medianas empresas (PYME) que realizan embarques frecuentes —desde 10 hasta 1.000 contenedores al mes y también carga LCL o parcial— y necesitan optimizar sus operaciones en distintos países. Su tecnología permite escalar sin replicar estructuras físicas, gracias a un modelo digital que centraliza la operación desde hubs estratégicos y habilita equipos comerciales ligeros en cada mercado.
“Diseñamos un roadmap que parte en Chile, sigue con Estados Unidos, China y luego el resto de Latam. No es un orden caprichoso: responde a una lógica operativa concreta que nos permite crecer con eficiencia”, afirma Contreras. Tras su paso por un programa de aceleración en Miami y su participación en la Startup World Cup, la empresa fue seleccionada para un Demo Day organizado por Plug and Play, aceleradora con base en Silicon Valley.
En paralelo, ComexPoint ya comenzó a movilizar cargas desde China y se encuentra desarrollando un modelo de integración de proveedores asiáticos interesados en operar desde su plataforma. “Eso nos valida mucho: demuestra que estamos resolviendo un problema real del comercio global y que lo hacemos con una solución que escala”, comenta.
La ronda de inversión —que está en proceso activo— busca financiar el crecimiento local y la expansión comercial, fortalecer el desarrollo tecnológico y escalar la operación a nuevos mercados. “Estamos hablando de una solución real para un problema real que hoy impacta a miles de empresas y que al final impactan también el costo de todos los productos cuando llegan al mercado. Queremos que más actores puedan conocerla, entender su valor y sumarse a esta nueva forma más eficiente de mover cargas en el comercio exterior”, concluye Contreras.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich