ES NOTICIA:

Close

Colombiana Conconcreto en búsqueda de aumentar la cartera de proyectos y bajar el endeudamiento

El presidente de la compañía, Nicolás Jaramillo, reveló de los planes que tienen buscar oportunidades de tener renta inmobiliaria en su portafolio.

Por La República, Colombia / Foto: La República I Publicado: Lunes 16 de junio de 2025 I 16:00
Comparte en:

La colombiana Conconcreto superó la coyuntura más retadora de su historia reciente, derivada de la contingencia acontecida en el proyecto Hidroituango.

El Tribunal Arbitral a cargo del proceso iniciado en 2021 por los mismos constructores, determinó que el consorcio Ccci (integrado además por Conconcreto, Camargo Correa y Coninsa) no tuvo responsabilidad en el colapso de la Galería Auxiliar de Desviación, GAD, que fue el causante de la emergencia en 2018. La compañía viene trabajando en la disminución de su deuda, que se encuentra actualmente en 20% sobre el patrimonio.

Nicolás Jaramillo, presidente de la constructora, resaltó que tras disminuir la participación en el fondo Pactia, buscarán nuevos activos de renta inmobiliaria y tienen planes para fortalecer la línea de negocio especializada en construcción de vivienda.

- ¿Qué significó el fallo favorable en el caso Hidroituango?
- Ratificó el trabajo serio y responsable que nosotros realizamos a lo largo de casi 10 años en el proyecto. Ahora lo que hay es una recuperación total de la confianza en toda la cadena de los stakeholders.

Ya nos podemos concentrar en el core del negocio. Además, los sectores asegurador y financiero tienen nuevamente la capacidad de darnos aseguramiento y financiamiento.

- ¿Cómo va el plan para la reducción del endeudamiento?
- Si se hace una breve reseña, entre 2018 y 2020, en medio de esas investigaciones tuvimos unas condiciones complejas. Luego vienen el covid-19 y años difíciles en inflación y tasas de interés.
Desde 2018 trabajamos en vender unos activos no estratégicos para desapalancar la compañía. Finalmente logramos negociar con los bancos y el año pasado bajamos de un apalancamiento aproximado de US$ 182 millones a uno de US$ 60 millones.

La historia detrás del fichaje del brasileño Celso Portiolli como socio de Zapping

- ¿En qué consistió la operación realizada con Pactia para negociar con los bancos?
- Teníamos una participación de 37% del fondo de capital privado Pactia. Entonces lo que hicimos fue negociar con las instituciones financieras que tenían el crédito corporativo nuestro para que se quedaran con una fracción del fondo. O sea, se les entregó 32% de la participación, con esa plata pagamos la deuda.

- ¿Habrá que buscarle reemplazo a Pactia dentro de su portafolio?
- Es un activo que por muchos años fue relevante para los resultados de la compañía. A nosotros nos gusta el negocio inmobiliario de renta y estaremos buscando oportunidades para tener, otra vez, una composición con un poco más de exposición al mundo inmobiliario.

Conoce más detalles en La República.

Comparte en: