SKY y Aerolíneas Argentina firman acuerdo para conectar 61 ciudades de Chile, Perú y Argentina
Los pasajeros de ambas aerolíneas podrán volar a destinos domésticos de los países mencionados comprando un solo boleto, en el que podrán combinar tramos operados por las dos compañías.

La chilena SKY Airline y Aerolíneas Argentinas firmaron un acuerdo interlineal que permitirá a sus pasajeros viajar a una red de rutas operadas por las dos compañías, comprando un solo pasaje que combinen tramos operados por cada una.
En el detalle, SKY podrá ofrecer conexiones interlineales a distintas ciudades en Argentina, conectando a sus pasajeros con más de 35 destinos nacionales operados por Aerolíneas Argentinas, como por ejemplo Córdoba, Rosario, Iguazú y Ushuaia.
A su vez, Aerolíneas Argentinas podrá ofrecer a sus pasajeros vuelos -en conexión con SKY- para llegar a más de 26 destinos en Chile y Perú, como Puerto Montt, Antofagasta Arequipa o Cusco.
En los próximos meses, el acuerdo incorporará también conexiones regionales de ambas empresas, de modo que los viajeros también podrán conectar con nuevas ciudades de la región, incluyendo varios puntos de Brasil, entre otros.
De esta manera, los viajeros podrán acceder a una oferta de 61 destinos domésticos en Argentina, Chile y Perú a la que posteriormente se sumarán otras ciudades de América.
“Este será el primer acuerdo que concretaremos este año con líneas aéreas muy relevantes a nivel mundial y que nos permitirán expandir nuestra red en países donde no operamos directamente, así como hacer más atractiva nuestra propuesta de valor para los viajeros”, comentó José Ignacio Dougnac, CEO de SKY, en un comunicado.
Por su parte Fabián Lombardo, CEO de Aerolíneas Argentinas, señaló que “esta alianza a nivel regional nos permitirá ofrecer más opciones de viaje a nuestros pasajeros, con especial foco en los mercados de Chile y Perú, contribuyendo a fortalecer los negocios y el turismo. De esta manera, estamos amplificado el potencial comercial de Aerolíneas significativamente llegando a nuevos mercados."
Los pasajeros solo requerirán hacer un único check-in en el aeropuerto de origen para todo el itinerario de vuelo, en donde también tendrán facilidades para etiquetar el equipaje a destino final.
El acuerdo será implementado de forma paulatina durante el segundo semestre de este año, y ambas aerolíneas publicarán los destinos que serán ofrecidos en sus propios canales de venta, esperando iniciar la comercialización durante el tercer trimestre de 2024.
Destinos de SKY
Dentro de las ciudades de Chile que ofrece la aerolínea de ese país se encuentran: Antofagasta, Arica, Balmaceda, Calama, Castro, Concepción, Copiapó, Iquique, La Serena, Osorno, Punta Arenas, Puerto Montt, Puerto Natales, Temuco y Valdivia.
Mientras que los destinos en Perú serán: Cusco, Arequipa, Trujillo, Juliaca, Piura, Ayacucho, Tumbes, Iquitos, Tarapoto, Pucallpa y Jauja.
Nubank destrona a Itaú en bolsa y se convierte en el banco más valioso de América Latina
Destinos de Aerolíneas Argentina
Al otro lado de la cordillera, la oferta de ciudades que llevará Aerolíneas Argentina a los clientes de SKY son: Mendoza, Córdoba, Bariloche, Iguazú, Rosario, Salta, Mar del Plata, Tucumán, Jujuy, El Calafate, Neuquén, Bahía Blanca, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Trelew y 20 destinos más.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece