Sigue la motosierra de Milei: Argentina recorta impuestos para abaratar autos y motos hasta un 20%
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la eliminación de impuestos para autos y motos, prometiendo reducir sus precios hasta un 20% y fomentar el mercado de vehículos eléctricos e híbridos.

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, anunció este martes la eliminación de impuestos para reducir los precios de autos y motos, con el objetivo de estimular la demanda en el mercado vehicular y seguir profundizando las políticas de desregulación del Presidente libertario Javier Milei.
“Seguimos bajando impuestos”, publicó a través de su cuenta oficial en la plataforma X.
SEGUIMOS BAJANDO IMPUESTOS 👇
— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 28, 2025
A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos.
Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se…
"Esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado", comentó el ministro.
Además, bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB (costo de los bienes en el punto de embarque o carga) con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos. Para esta excención tributaria, habrá un cupo anual de 50 mil autos a ser importados en esta categoría.
Asimismo, Caputo comunicó que se eliminarán los impuestos internos de las motos de un precio de entre 15 y 23 millones de pesos (US$ 14 mil - 22 mil), que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa