Sheinbaum defiende la solidez de sistema financiero mexicano tras acusaciones del Tesoro de EEUU
La Secretaría de Hacienda mexicana solicitó a su par en EEUU pruebas de la acusación en contra de las empresas mexicanas acusadas, pero no recibió "ningún dato probatorio".

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que el sistema financiero nacional es "muy sólido" y cuenta con mecanismos contra el lavado de dinero, después de que el Tesoro de Estados Unidos señalara a tres instituciones financieras del país por presuntas irregularidades en transacciones con China.
El Departamento del Tesoro estadounidense prohibió este miércoles ciertas transferencias a los bancos CIBanco e Intercam, y la casa de bolsa Vector, tras identificarlas como "una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides", algo que las tres negaron horas después.
"La Secretaría de Hacienda, con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, (en) comunicación también con Banco de México, harán todo lo necesario para mantener nuestro sistema financiero", dijo la mandataria en su rueda de prensa diaria.
"El sistema financiero mexicano es muy sólido, muy fuerte, México tiene muchas acciones contra el lavado de dinero".
La Secretaría de Hacienda mexicana informó el miércoles que, tras ser notificada sobre el caso por parte del Tesoro, le solicitó pruebas para que pudieran ser investigadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, pero no recibió "ningún dato probatorio".
"Ni lo aceptamos ni lo negamos. Si hay pruebas (...) de que hay lavado de dinero, se actúa, administrativamente, incluso penalmente. Pero si no hay pruebas no se puede actuar", afirmó este jueves Sheinbaum. "No vamos a cubrir a nadie, no hay impunidad".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump