Segundo banco privado de Venezuela permite servicio de envío directo de remesas al país
No hay datos oficiales sobre remesas que llegan al país, pero firmas privadas calculan que superan los US$ 3.000 millones al año.

Mercantil, el segundo banco privado de Venezuela, dijo este martes que los venezolanos que residen en el exterior podrán enviar directamente a través de la institución divisas a sus familiares en el país, con lo cual se van ampliando los servicios para las remesas.
Desde 2015 han migrado unos 7 millones de venezolanos por la profunda crisis económica y social de Venezuela y muchas de esas personas que viven en el extranjero envían dinero a sus allegados para cubrir gastos en alimentación y salud debido a la elevada inflación de la nación caribeña.
Los residentes en el exterior suelen enviar las divisas mediante empresas de servicios que tienen convenios con casas de cambio, operadores financieros, entre otras vías.
Este año, las autoridades han comenzado a dar permisos para que bancos locales ofrezcan canales para enviar los dólares.
El Banco Mercantil, que tiene depósitos equivalentes a US$ 262 millones, según datos oficiales, comenzó esta semana a ofrecer un servicio que permite a quienes viven fuera de Venezuela usar un portal de la institución para enviar dinero al país empleando sus tarjetas de débito o de crédito.
Las personas pueden enviar desde US$ 10 hasta US$ 300 y pagan una comisión de 4%. Quienes residen en Venezuela reciben los fondos en bolívares en sus cuentas locales.
"Con esta vía se busca facilitar la vida de los clientes. Las remesas llegan de diferentes formas al país, no hay una institucionalidad como en otros partes", dijo a periodistas Nelson Acosta, presidente del Banco Mercantil.
No hay datos oficiales sobre remesas que llegan al país, pero firmas privadas calculan que superan los US$ 3.000 millones al año. Un 18% de los hogares venezolanos recibe en remesas unos US$ 84 en promedio al mes, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo de diciembre de 2022.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense