Santiago Bausili será el nuevo presidente del Banco Central en el Gobierno de Javier Milei
El economista fue secretario de Finanzas durante la gestión de Luis Caputo en Economía, durante la presidencia de Mauricio Macri. Tambien fue su mano derecha en Anker Latinoamérica, la consultora que acaba de cerrar.
![](/dfsud/site/artic/20231206/imag/foto_0000000220231206000154/xsantiago_bausili.jpg.pagespeed.ic.f9rDmsaxHt.jpg)
El economista argentino Santiago Bausili se convertirá en el nuevo presidente del banco central (BCRA) del país después de que el Javier Milei asuma el cargo presidencial el 10 de diciembre, dijeron tres fuentes con conocimiento directo.
Bausili, aliado del entrante ministro de Economía, Luis Caputo, fue subsecretario de Hacienda durante la administración de Mauricio Macri entre 2016 y 2017, y luego se convirtió en secretario de Hacienda hasta diciembre de 2019.
Su elección para encabezar el BCRA creará un frente fuerte de economistas conservadores tradicionales junto con Caputo, considerado favorable al mercado, que podría ayudar a moderar las propuestas libertarias más radicales del presidente electo Milei.
La otra avalancha económica en Argentina: las Lediv también ponen en jaque los planes de Milei
El último cargo de Bausili fue el de socio de Anker, una consultora con sede en Buenos Aires, junto con Caputo, a la que se incorporó en octubre de 2020.
Anteriormente, Bausili trabajó en el Deutsche Bank como director de originación de deuda, primero en Nueva York y luego en Buenos Aires y durante más de una década el en JPMorgan enfocado en mercados de capitales y marketing de derivados abarcando Argentina, Chile y Perú.
El equipo del presidente electo no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Milei ha propuesto erradicar el banco central como una de sus principales promesas de campaña. Aunque, su coalición libertaria tiene un número limitado de bancas en el Congreso y ningún gobernador provincial.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos -
Financial Times
Opinión FT: El ilegítimo tercer mandato de Maduro en Venezuela