Regulador antimonopolio de Brasil acogió denuncia de Mercado Libre contra Apple por abuso de posición dominante
Apple tiene hasta el 27 de enero para entregar los antecedentes pertinentes y toda negativa, omisión o demora injustificada en el cumplimiento del oficio puede ser sancionada con una multa de cerca de US$ 1.000 diarios.

A comienzos de diciembre, Mercado Libre, el mayor operador de e-commerce de la región, presentó una demanda contra la tecnológica Apple ante los organismos reguladores de México y Brasil, por prácticas anticompetitivas.
Según la plataforma de comercio electrónico, la gigante estadounidense impone restricciones en su sistema operativo iOS que impiden comercializar bienes de terceros.
Y aparentemente las denuncias tienen fundamentos serios, ya que el regulador de la competencia de Brasil acogió los llamados de la aplicación latinoamericana.
El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil inició una investigación administrativa por presuntas prácticas de abuso de posición dominante en el mercado de distribución de aplicaciones para dispositivos con sistema iOS por parte de Apple.
Apple recibe nueva acusación: Mercado Libre la denuncia en México y Brasil por prácticas anticompetitivas
Mercado Libre alegó al CADE que Apple, abusando de su posición dominante en la distribución de aplicaciones para dispositivos iOS, impone a los desarrolladores de aplicaciones de bienes y servicios digitales, como el streaming de video, una serie de restricciones a las compras desde aplicaciones, para impedir o limitar la entrada de competidores en estos mercados.
Otra restricción alegada por Mercado Libre fue la obligación impuesta por el propietario del iPhone a los desarrolladores que vendan bienes o servicios digitales en la aplicación de utilizar únicamente el sistema de procesamiento de pagos de la empresa.
En su presentación, Mercado Libre argumentó que denuncias similares dieron lugar a investigaciones en otros lugares, como la Unión Europea, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Australia, Corea del Sur, Japón, India e Indonesia.
De probarse, la supuesta conducta denunciada sería tipificada como delitos anticompetitivos.
Apple tiene hasta el 27 de enero para entregar los antecedentes pertinentes y toda negativa, omisión o demora injustificada en el cumplimiento del oficio puede ser sancionada con una multa de 5 mil reales (cerca de US$ 980 al tipo de cambio de hoy) diarios.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias