Presidenta Sheinbaum abre la puerta a realizar una reforma fiscal para México en 2025
"Si son necesarias reformas adicionales, lo estaremos trabajando a lo largo del próximo año (...) hay muchas oportunidades de recaudación sin necesidad de una reforma fiscal profunda", dijo Sheinbaum.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso este viernes sobre la mesa la posibilidad de que su Gobierno impulse en 2025 una reforma fiscal para mejorar la recaudación en el país, aunque aclaró que por el momento hay espacio para aumentarla sin realizar cambios en el sistema tributario.
La mandataria había descartado hasta ahora la posibilidad de llevar a cabo una reforma y varias veces señaló que espera lograr una mayor eficiencia recaudando impuestos mediante la simplificación y digitalización de trámites en la administración pública en el ámbito fiscal.
"Si son necesarias reformas adicionales, lo estaremos trabajando a lo largo del próximo año, pero todavía (...) hay muchas oportunidades de recaudación sin necesidad de una reforma fiscal profunda", dijo Sheinbaum.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, afirmó el martes que el Gobierno es consciente de la necesidad de cambios al régimen tributario, y el jueves el jefe del partido oficialista Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, señaló que el país requiere una reforma fiscal profunda para garantizar la igualdad en la sociedad.
Está previsto que más tarde el Gobierno entregue al Congreso su propuesta de presupuesto nacional 2025, un día después de que la agencia Moody's colocó en negativa la perspectiva crediticia de la nota soberana del país latinoamericano.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas